Las condiciones de salud en las que se encuentran las personas centenarias, que residen en la península de Nicoya sorprendió a especialistas del Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), quienes cumplieron, este fin de semana, la segunda visita del estudio de campo de la investigación clínica que se realiza sobre esa población.
Grupos técnicos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) tomaron la decisión, de ampliar la jornada de vacunación contra la influenza hasta el próximo viernes 21 de julio, con la finalidad de elevar la cobertura a los grupos de riesgo que se definieron para el 2017.
El pasado 13 de junio se celebró el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Piel y en Costa Rica va en aumento, es el de mayor incidencia en hombres, superando incluso el cáncer de próstata y el segundo más común en mujeres.
Dos Pinos, en el marco de su aniversario número 70 y pensando en innovar de cara a las necesidades de los consumidores, lanzó al mercado una nueva familia de deliciosos y divertidos productos, bajo la marca Lula.
Una intensa jornada educativa e informativa realizará, este viernes, el hospital Enrique Baltodano Briceño de Liberia, con la finalidad de que la población adopte prácticas relacionadas con el uso seguro de los medicamentos.
Menos de una de cada diez personas con problemas cardiacos, y por lo tanto, propensas a tener complicaciones en su salud debido a la influenza, ha recibido la vacuna durante las primeras dos semanas de la jornada que, actualmente, desarrolla la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) continuará hoy jueves 22 de junio, en el Parque de Liberia de Guanacaste, la campaña “Ángeles de luz y esperanza”.
Una de cada doce personas necesita servicios de rehabilitación en Costa Rica por una discapacidad temporal o permanente provocada por diversas causas, entre las más frecuentes: accidentes cerebrovasculares, accidentes de tránsito, tumores y amputaciones.