Costa Rica continúa su apuesta en el mercado aeronáutico, como reflejo está el lanzamiento del nuevo clúster aeroespacial que se realizó el pasado 8 de marzo en el país.
Con la mira puesta en llegar a ser un país carbono neutro en el 2021 y reducir la dependencia de los hidrocarburos, esta mañana se firmó el “Convenio marco de cooperación entre la Escuela de Agricultura de la Región Tropical Húmeda (EARTH), AD ASTRA Rocket Company Costa Rica Limitada y el Sistema de Banca para el Desarrollo”, con la participación del presidente Luis Guillermo Solís, como testigo de honor.
Con una inversión superior a los ¢176 mil millones en 130 proyectos, de los cuales 22 ya fueron ejecutados, 55 en diferentes niveles de avance y 53 que iniciarán en la presente administración, el Gobierno cumple con los objetivos propuestos para la Mesa por Guanacaste.
Sí bien es cierto, el país se ha visto afectado en cuanto a la producción de agua en los últimos tiempos, razón por la cual, el AyA solicita a la población costarricense que esta Semana Santa se consuma la menor cantidad de este recurso.
Coopealianza celebró la XLV Asamblea General por Delegados 2016, realizada con gran alegría a mediados de marzo. Esta fiesta democrática cooperativa, reafirma el valor de la democracia y la transparencia mediante la rendición de cuentas.
La Junta de Protección Social celebra el Santo Patrono de la ciudad Capital “San José” y lo hace ofreciendo un sorteo extraordinario que viene con un plan de premios superior a los ?1.500 millones, un premio mayor por emisión de ?200 millones y ?20 millones la fracción.
Bastó la confirmación de 8 casos de zika en las playas Sámara y Nosara de Nicoya para que los hoteleros e industria privada de Guanacaste sumaran fuerzas a fin de combatir el mosquito transmisor, el Aedes aegypti, responsable también de las infecciones de dengue y chikungunya.