Playa Tamarindo mostró sus atractivos en la Feria Internacional de Turismo de América Latina
Edición 29 del evento tuvo 140 mil visitas y casi 12 mil citas de negocios
Periódico Mensaje
Con más de 140 mil visitantes y casi 12 mil citas de negocios la edición 29 de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) cerró con un récord de participación este evento por primera vez en la historia se presentaron las bellezas de Playa Tamarindo de Santa Cruz, Guanacaste.
De acuerdo con Hernán Imhoff, Presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Tamarindo (CCTT), este nuevo paso “representa un esfuerzo inédito en la Feria donde nunca antes habíamos estado como organización, ni como destino, para nosotros se trata de uno de los espacios más importantes en la región latinoamericana”.
“Se trató de una vitrina relevante para Playa Tamarindo, una opción invaluable que nos permitió darnos a conocer en nuevos mercados con tal de diversificar los sitios desde donde nos llegan visitantes a Guanacaste. Además, tiene un gran apoyo político tan es así por primera vez asistió un Presidente de Argentina, en este caso, Javier Milei”, explicó el dirigente de la CCTT.
La FIT 2025 concluyó en La Rural de Palermo (Buenos Aires) donde mayoristas y compradores de productores turísticos se pusieron en contacto para desarrollar posibles negocios.
El Presidente de la FIT y de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Andrés Deyá, resaltó el balance final de las cifras del encuentro.
“Más de 140 mil personas entre profesionales y público, ocho países más que el año pasado y más expositores. En 2024 habían pasado casi 134 mil visitantes, este año 140 mil. Sigue creciendo esta industria que tanto nos gusta”, manifestó el líder de FAEVYT.
Para Deyá la presencia del mandatario Milei representa un signo de la importancia que el turismo ocupa en la agenda pública: “Llegar a la feria con la visita del presidente fue doblemente desafiante. Es la primera vez en la historia que un Presidente participa de la inauguración y tiene contacto directo con el sector. Poner al turismo en la agenda del gobierno nacional fue muy importante. Todo lo que planificamos durante once meses se vio plasmado en esta Feria”.
Hernán Imhoff, Presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Tamarindo (izq.) y El Presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Andrés Deyá, participaron en la Feria de Buenos Aires.
En cuanto al clima de negocios el Presidente de FAEVYT resaltó los logros alcanzados: “Tenemos dos sistemas de negocios. Uno son las rondas de negocios, donde vienen compradores del exterior a contratar servicios de Argentina. El otro es FIT B2B, un sistema de citas entre quienes recorren la Feria y los proveedores. Entre ambos se concretaron casi 12 mil reuniones”.
La magnitud de la edición 2025 quedó reflejada en las cifras. Participaron 59 países y representaciones con más de 1 900 expositores nacionales e internacionales, y se concretaron 10 800 reuniones de negocios a través de la plataforma FIT B2B. Además, se dictaron 170 capacitaciones en seis auditorios.
La FIT 2026 se desarrollará del 26 al 29 de septiembre en Buenos Aires y tendrá como país invitado a República Dominicana.