Un laboratorio fronterizo para fortalecer la vigilancia agroalimentaria en Peñas Blancas, Guanacaste, se inauguró por parte del Consejo Nacional de Producción (CNP) para beneficiar a los productores de la zona.
Para la adecuación de este espacio se destinó una inversión superior a ¢4 millones, utilizada en la adquisición de equipo especializado, entre ellos una cámara de refrigeración, cocina de gas de seis quemadores, determinador de humedad, balanza de 50 kilogramos y mobiliario de acero inoxidable. Estos instrumentos permiten garantizar el correcto análisis de alimentos y cumplir con los estándares técnicos establecidos.
Con tecnología de punta se pretende reforzar los controles sobre alimentos importados y producidos localmente.
Actualmente, el CNP cuenta con tres laboratorios de calidad agrícola: el principal en San Joaquín de Flores, Heredia, y dos en fronteras estratégicas: Peñas Blancas (Guanacaste) y Tablillas (Alajuela).
El propósito de estas unidades es verificar que los productos hortícolas, perecederos y granos básicos cumplan con los reglamentos técnicos de calidad, protegiendo al consumidor y promoviendo la competitividad del sector agropecuario costarricense.