Comunidad educativa cuenta con herramienta que fortalecerá su salud mental
“Diarios de Emociones” es dirigido a escolares y docentes
En marco del Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre)
Periódico Mensaje
La comunidad educativa cuenta con la herramienta educativa “Diarios de Emociones”, diseñada para fortalecer el bienestar emocional de niños, niñas y docentes en escuelas públicas del país.
El recurso es elaborado de manera conjunta entre el Ministerio de Educación Pública (MEP), la Fundación PANIAMOR y la empresa FIFCO, en el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora cada 10 de octubre.
“Diarios de Emociones” es derivado de la campaña “Lala camina hacia la paz”, y busca integrar la gestión emocional en las prácticas cotidianas del aula. El objetivo fortalecer la salud mental de la comunidad educativa y contribuir a la construcción de entornos escolares más empáticos, seguros y resilientes.
El recurso se compone de dos diarios:
Diario para estudiantes: Dirigido a niñas y niños de 6 a 9 años, promueve el autoconocimiento emocional, enseñándoles a identificar, expresar y gestionar sentimientos como la alegría, el enojo, el miedo o la empatía. Su diseño invita al diálogo y la conexión emocional.
Diario para docentes: Titulado “Navegando hacia mi mundo interior”, ofrece a las y los educadores un espacio personal para reflexionar, conectar con sus emociones y practicar el autocuidado, reconociendo que su bienestar es clave para acompañar el de sus estudiantes de manera más consciente y efectiva.
El insumo es producto de la articulación entre instituciones públicas, sector privado y sociedad civil, en respuesta a los desafíos de salud mental que enfrenta la niñez costarricense. Al mismo tiempo, impulsa herramientas que prioricen el bienestar emocional de la comunidad educativa, como base para una educación más humana, integral y transformadora.
Los instrumentos serán entregados de acuerdo con un plan de trabajo 2025-2026: criterios de selección, distribución y estratégicos a los centros educativos públicos del país.