Una reciente publicación de la revista Forbes destacó a Guanacaste como uno de los seis destinos globales más recomendados para viajar en el 2026.
La publicación resalta la filosofía “pura vida”, al combinar pueblos surfistas, centros de yoga, eco-resorts de lujo y paisajes volcánicos.
El listado destaca que los viajeros buscan ahora experiencias auténticas y culturales, por encima del lujo ostentoso.
“Ya sea deslizándose en canopy sobre selvas tropicales, persiguiendo cascadas o observando monos aulladores al atardecer, es una aventura bañada en sol y maravilla natural”, indica la nota escrita por Christopher Elliot.
La publicación recomienda la provincia a aventureros activos, surfistas, amantes del yoga y viajeros conscientes del medio ambiente, interesados en el bienestar personal y planetario.
En los últimos meses, se han anunciado dos nuevas rutas desde Norteamérica que se sumarán al itinerario del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber en Liberia, Guanacaste, con la llegada de una nueva aerolínea.
Las ciudades de Vancouver y Winnipeg, en Canadá, tendrán conexión directa con Costa Rica hacia Guanacaste Aeropuerto. Los nuevos vuelos se iniciarán a partir del 12 de diciembre hasta el 25 de abril de 2026.
También, la nueva línea aérea WestJet informó este lunes que tiene previsto vuelos desde Vancouver hacia Guanacaste, los viernes, a las 9:21 a.m, con salida hacia la ciudad canadiense a las 10:30 a.m., de ese mismo día.
Los vuelos provenientes de Winnipeg, arribarán los sábados, a las 6:01 a.m., con horario de retorno a las 7:00 a.m., del mismo día.
Los otros destinos que se destacaron en orden de importancia son: