En adelante son más las acciones en beneficio del ambiente que debe implementar y ejecutar el municipio de Hojancha, luego de recibir baja calificación en el último informe...
Desde el pasado mes de noviembre la Fundación MarViva lanzó en la plataforma change.org la petición “Detengamos la pesca de arrastre en Costa Rica, salvemos nuestros mares”
Antes de la década de los 80, la deforestación y los cambios de uso del suelo, le ganaban terreno a la cobertura boscosa del país, la cual alcanzaba solo un 25 por ciento del territorio. Casi cuatro décadas después, y en gran medida a la aplicación de la Ley Forestal de 1996 así como a los cambios en las actividades económicas, la cobertura llega al 52,5 por ciento.
Durante las festividades de Navidad, fin y principio de año se incrementa la cantidad de visitantes a las áreas protegidas del país. En el Área de Conservación Guanacaste (ACG) según resolución R- ACG-DIR-035-2017 se hace una organización para facilitar la experiencia de viaje y en la atención de los visitantes, para ello se trabaja con un horario especial en aquellos sitios de interés turístico. Los siguientes horarios de atención regirán a partir del viernes 15 de diciembre 201 y se extenderán hasta el domingo 07 de enero de 2018 en los respectivos Sectores.
El Hotel y Club Condovac La Costa, mantiene su propuesta de realizar, por segundo año consecutivo, el Congreso Ambiental, con el interés de crear nuevas alianzas y negocios con las empresas expositoras y las compañías participantes.
Los Parques Nacionales continúan posicionándose entre las atracciones turísticas de mayor preferencia para el turista local y extranjero, sin excepción los ubicados en la región Chorotega.
Gracias a las labores de limpieza que se realizaron, ya se abrió nuevamente el Refugio de Vida Silvestre Bahía Junquillal, después de mucho trabajo se lograron quitar escombros, residuos y árboles en aproximadamente 500 metros de playa y alrededores.