Publicidad

Una población estudiantil de 56 niños, padres de familia, docentes y la dirección de la Escuela Puerto Carrillo en Hojancha unieron fuerzas para lograr un mismo objetivo: dotar a la institución de paneles solares 

Así lucen los paneles solares instalados en la Escuela de Puerto Carrillo.

Una población estudiantil de 56 niños, padres de familia, docentes y la dirección de la Escuela Puerto Carrillo en Hojancha unieron fuerzas para lograr un mismo objetivo: dotar a la institución de paneles solares que les permitiera ahorros en su factura eléctrica.

Fue así como producto del esfuerzo de todos, lograron ahorrar los recursos y desde hace un mes colocaron seis paneles de 275 watts, los cuales poseen la potencia requerida para atender las necesidades de consumo que necesita la escuela para operar de forma eficiente.

Según Deymer Baltodano Vargas, director del centro educativo, los beneficios son muchos desde ahorros en el consumo de hasta un 80%, mayor eficiencia, con la ventaja adicional que la empresa contratada se ubica en la zona y la tecnología empleada es de origen alemán, lo cual garantiza mayor tiempo de vida útil.

La escuela también cambió todos sus fluorescentes y en su lugar colocaron tecnología LED, además utilizan aires acondicionados inverter, que son más eficientes.

Publicidad

Recientes