Sector turismo se fija metas para la próxima década
Lunes 17 de noviembre inicia el Congreso Nacional de Turismo
Periódico Mensaje
Con el objetivo de definir las metas para la próxima década se realizará el próximo 17 de noviembre el Congreso Nacional de Turismo, a partir de las 8:00 a.m. en el Hotel InterContinental en San José.
Este encuentro será un espacio estratégico donde empresarios, líderes gremiales, académicos, autoridades gubernamentales y aliados del sector se reunirán para formular la hoja de ruta del turismo costarricense hacia el 2035, fortaleciendo la visión del sector privado para los próximos diez años.
“Este congreso representa una oportunidad única para definir, como sector, la visión y los lineamientos estratégicos que guiarán el turismo costarricense durante la próxima década. Nuestro propósito es construir una ruta compartida que fortalezca la competitividad, la sostenibilidad y el bienestar que genera el turismo en el país”, destacó Martí Jiménez, presidente de Canatur.
El proceso contará con la facilitación técnica de Roberto Artavia, reconocido experto en competitividad y desarrollo sostenible, quien dirigirá las sesiones participativas y sistematizará los aportes del congreso en un documento estratégico de alto nivel que servirá como referencia para el sector privado turístico nacional.
Los empresarios turísticos interesados deberán inscribirse en esta semana. Archivo/Cortesía Canatur
Como cierre, se incluirá un conversatorio con aspirantes a la Presidencia de la República, quienes conocerán los resultados del trabajo realizado y compartirán sus propuestas y visión para el futuro del turismo costarricense, propiciando un diálogo constructivo entre el sector y los líderes políticos del país.
La participación en el Congreso Nacional de Turismo 2025 tiene un costo de $25 + IVA para afiliados a Canatur, $45 + IVA para afiliados indirectos, $75 + IVA para no afiliados y $15 + IVA para estudiantes. La inscripción incluye materiales, presentaciones, tres tiempos de alimentación, certificado digital de participación y el cóctel de cierre y networking.
Para consultas adicionales, pueden comunicarse con Canatur al teléfono 2234-6222 o escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.