Publicidad

Deportista se coronó monarca regional en la categoría Sub-14

La historia del surf de Playa Tamarindo de Santa Cruz, Guanacaste, abrió un nuevo capítulo de éxito luego de que el deportista de esa comunidad, Darío Vargas Stenberg, se coronara monarca de la categoría Sub-14 en la última fecha del Global Tour 2025 llevada a cabo en Playa El Paredón de Guatemala.

En esas olas de la nación chapina el guanacasteco llegó a sumar 10 030 puntos para quedarse con el cetro de la región de Centroamérica del Campeonato organizado por la Asociación Latinoamericana de Surf (ALAS) donde el vecino de Playa Tamarindo sumó otro triunfo para la provincia de Guanacaste, una cantera de donde han salido decenas de talentos de esta disciplina durante muchos años.

De acuerdo con Vargas Stenberg esta “victoria me llena de mucha alegría para seguir adelante sin bajar la guardia, siempre buscando más medallas para Tamarindo y Costa Rica, eso es lo más importante. Este paso demuestra que el país tiene un gran potencial de chicos que pertenecen a la nueva generación y que vienen empujando fuerte con un nivel de competencia muy alto”.

“Este gane me tiene muy ilusionado para el trabajo que debo hacer el 2026, es un cierre de año espectacular, pero siempre es necesario pensar hacia el futuro para mantenerse en las posiciones más destacadas”, destacó el deportista.

Primeros pasos

La carrera de Vargas Stenberg se forjó en Sandpiper Surf Academy en la parte física a cargo de Juan Serioli y la preparación técnica bajo el mando del entrenador, Juan Carlos Naranjo, ambos guías con una larga trayectoria en la formación de nuevos valores en el arte de “correr olas”.

Naranjo comentó que “tradicionalmente Playa Tamarindo es uno de los puntos más importante del surf en Costa Rica, la presencia de este deporte en ese lugar se puede palpar caminando unos pocos metros por el centro del sitio y viendo como todos los días llegan decenas de personas nacionales y del extranjero a tomar clases”.

“Es claro que estamos viendo los frutos de todo este esfuerzo que se realiza localmente, talento hay de sobra, incluso mucha pasión por este deporte, lo que debemos hacer es pulir esas capacidades para ir más allá de lo puramente recreativo con el fin de destacar en el plano internacional como lo está haciendo Darío”, relató Naranjo.

La carrera deportiva de Vargas Stenberg tiene el apoyo de Amigo Realty, Walter Surf Shopy, Tide Academy y Witch's Rock Surf Camp. El guanacasteco buscará más protagonismo en la parada final de Global Tour 2005 de la zona de Latinoamérica torneo que se inicia el 17 de noviembre en Punta Mango, El Salvador.

Publicidad
Publicidad

Recientes