Publicidad

Cámara Costarricense de Hoteles impulsa esta iniciativa para promover encadenamientos comerciales

Ocho empresas de Guanacaste participaron en la tercera edición del Mercadito Turístico, evento que reunió a 43 negocios del sector con más de 170 asociaciones solidaristas en San José.

Por un tema de confidencialidad con los asociados no fueron revelados los nombres de las firmas, sin embargo, si cumplieron el objetivo de buscar encadenamientos comerciales, aseguró Flora Ayud, presidenta de la Cámara Costarricense de Hoteles.

La tercera edición del Mercadito Turístico es organizada por la Cámara Costarricense de Hoteles, en conjunto con Master Events y con el apoyo de la campaña Vamos a Turistear, con el propósito de impulsar el turismo interno y fortalecer los encadenamientos con las asociaciones solidaristas.

“El Mercadito Turístico se ha consolidado como una vitrina de oportunidades para el turismo costarricense, al acercar directamente la oferta hotelera y de servicios turísticos a las asociaciones solidaristas. Esto no solo impulsa las ventas, sino que también incentiva a los costarricenses a redescubrir nuestro país”, señaló Daniel Campos, presidente de la CCH.

Los empresarios hoteleros se reunieron con los dirigentes de las asociaciones solidaristas en una rueda de negocios.  Cortesía Cámara de Hoteles.

Durante la jornada se desarrollaron ruedas de negocio en las que las empresas, incluidas las ocho provenientes de Guanacaste, presentaron su oferta de paquetes, hospedajes y experiencias locales, buscando establecer alianzas estratégicas y promover la visita a destinos del Pacífico norte.

Previo al evento, la CCH realizó el panel “¿Cómo crear negociaciones exitosas con asociaciones solidaristas?”, donde cuatro expertos compartieron herramientas para optimizar los procesos de negociación y garantizar acuerdos efectivos.

 

 

Publicidad

Recientes