Publicidad
Publicidad

Don "Lalo”, quijonguero guanacasteco será recordado por su gran legado cultural. Crédito de foto: :MCJ.
Don Lalo fue uno de los principales propulsores en mantener vivo el quijongo, una tradición de gran valía para la cultura costarricense, y por eso, su legado permanecerá de generación en generación.
 
Eulalio Guadamuz, mejor conocido como "Lalo Guadamuz", compartió su amor por el quijongo desde sus 14 años. Hoy, su nombre resalta como máximo referente de este instrumento tradicional.
 
Este reconocido quijonguero, llenó de música y tradición la vida de muchas personas; quien, además, se encargó de transmitir su conocimiento sobre la construcción e interpretación del quijongo con las nuevas generaciones.
 
Junto a Isidoro Guadamuz de la O, recibió el Premio Nacional de Cultura Popular Tradicional 2014, que les otorgó el Ministerio de Cultura y Juventud al considerarlos “maestros en la construcción, interpretación y promoción del quijongo guanacasteco”.
 
La Comisión para la Salvaguardia del Quijongo lamentó la pérdida de don Lalo y expresó: “Hemos perdido un maestro y un amigo, un testigo de la historia y el cambio cultural de nuestra provincia Guanacaste. Honraremos su legado mantenido viva la tradición. La preocupación de don Lalo por heredar el quijongo lo motivó a mantenerse activo hasta sus 97 años, inspirando a una nueva generación de quijongueros y quijongueras”.
 
"Lalo” falleció la mañana de este lunes 19 de diciembre, sin duda alguna su legado será recordado por siempre.
Honor a quien honor merece.

Educación

20 Sep 2023

Educación Técnica integra sus tres más importantes encuentros de estudiantiles

ExpoTécnica busca potenciar el desarrollo de competencias

Salud

22 Sep 2023

Dengue en Guanacaste Provincia sumaba 298 casos en la recta final de agosto

Dengue en Guanacaste Provincia sumaba 298 casos en la recta final de agosto

Deportes

12 Sep 2023

¿Amante del ciclismo? Evento traerá las últimas tendencias de este deporte

Principal objetivo será visibilizar el ciclismo como generador de salud física y mental entre la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

22 Sep 2023

Cinco municipalidades de Guanacaste recibieron la Bandera Azul Ecológica

Anuncian ganadores del 2022  Bagaces, Cañas, Hojancha, La Cruz, Liberia y Nicoya destacaron en...