A partir de ahora 1543 niños y niñas de 105 escuelas de Guanacaste y las comunidades peninsulares de: Lepanto, Jicaral y Paquera contarán con libros educativos para continuar sus estudios pues la Cooperativa de Electrificación Rural de Guanacaste, R.L. (Coopeguanacaste, R.L.) donó en días pasado 6200 libros de texto, que les permitirán continuar con su aprendizaje.
Los 643 estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Mansión dejaron atrás las graves secuelas del terremoto del 5 de setiembre 2012, y siguen adelante con sus estudios en unas instalaciones nuevas, inauguradas en días pasado por la Presidenta de la República, Laura Chinchilla.
El esfuerzo para que 312 mil estudiantes, docentes y administrativos se lavaran las manos de manera simultánea en todo el país, le valió al Ministerio de Educación Pública (MEP) un reconocimiento por parte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
El parque Mario Cañas de Liberia, la canasta de una bicicleta y una banca ubicada en las cercanías de la Escuela de aplicación Alba Ocampo, ubicada, en Liberia, fueron los lugares que espontáneamente el ministro de Educación, Leonardo Garnier, eligió para perder sus libros.
Biblioteca Pública del cantón de Nicoya, fue inaugurada el pasado 27 de marzo la actividad contó con la participación de la presidenta de la República Laura Chinchilla, asistirá a la actividad.
De los 181 centros educativos del cantón de Santa Cruz, cada año esta región sufre un cambio en donde, por algún motivo, los estudiantes de una escuela o colegio se cambian de institución, y dicha situación afectada en los comedores, debido a que el presupuesto designado por el Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y del Adolescente (PANEA)...
Con el nuevo Plan de Estudios para las escuelas unidocentes, el Ministerio de Educación Pública autorizó para este curso lectivo que en dichos centros educativos sólo reciban 2 lecciones semanales para Lengua Extranjera, las cuales se darán por medio del Programa “Radio Interactiva” o con maestro presencial.
El 10 de febrero 940.700 estudiantes regresaron a las aulas, con un presupuesto que aunque superior al del año anterior en un 11,39%, se encuentra muy por debajo de lo que por ley, el Estado debió haber aportado. Para 2014, el Ministerio de Hacienda deberá girar a educación, incluyendo las universidades, ¢1.937 billones. No obstante, el monto real que debería haber trasladado supera los ¢2.150 billones.