La tica, Mikela Castro Bolívar, sumó un nuevo éxito deportivo durante su carrera en el mundo del Surf luego de obtener hoy la medalla de bronce en la Copa Conquistadores del Gran Tour de la Asociación Latinoamericana de Surf (ALAS) 2025 evento deportivo que se lleva a cabo en Playa Venao (Provincia Los Santos), Panamá.
De acuerdo con el registro oficial de la competencia la costarricense finalizó en el tercer lugar de la categoría Sub-14 en la que sumó 7,14 puntos. El primer puesto fue para Brianna Barthelmess de Perú (10.94), seguida de Aissa Chuman de la misma nacionalidad (8,40) y en la cuarta posición la también Inca, Valentina Escudero (6,46).
Actualmente la tica -de 11 años de edad- ocupa el quinto lugar de la categoría ShortBoard Sub-14 con 4 630 puntos en la clasificación general del Gran Tour ALAS 2025. En los primeros cuarto peldaños aparecen las peruanas Barthelmess (7 860), Sophia Hernández (5 450), Aisa Chuman (5 180) y la panameña, Anaí Porras (4 920).
La actualización de las posiciones de la tabla general se conocerá en un par de días luego de que concluya la Copa Conquistadores el 3 de agosto.
Castro Bolívar señaló que ubicarse entre las mejores tres de la región latinoamericana “la llena de orgullo porque fue una competencia donde hubo un muy buen nivel, todos los países envían a sus mejores atletas, todas las niñas son de primer nivel demostrando el potencial que tiene el surf femenino en nuestros países”.
“Esta gira en Panamá ha sido muy provechosa para mí, pude ganar dos primeros lugares, uno en el Circuito Nacional de aquí y otro en el Safari Surf Contest, ahora logré quedar entre los primeros tres puestos de esta fecha en la serie de eventos de Latinoamérica. La verdad que todo esto me tiene muy contenta y con el ánimo al máximo para seguir adelante”, precisó Castro Bolívar.
Mucho futuro
Esmeralda Bolívar, Madre de Mikela, destacó que el resultado en Playa Venao es un “gran termómetro que nos permite medir las calidades deportivas que ella tiene con una gran proyección para los próximos años, estamos seguros de que esta buena cosecha apenas representa los primeros pasos para darle muchas alegrías al surf nacional”.
“Hemos realizado un gran trabajo y esfuerzo para venir hasta Panamá en busca de abundantes triunfos; por dicha, se han obtenido las metas que habíamos definido, eso nos tiene muy ilusionados pensando en próximos proyectos para definir una agenda que le permita a mi hija mantenerse en competencia siempre con un alto nivel de rendimiento”, señaló la progenitora.
Una vez que concluya la programación en Playa Venao el Tour ALAS 2025 proseguirá con el evento Popoyo Pro en Nicaragua a partir del 21 de agosto.