Cóbano celebra 54 años de historia, desarrollo y proyección hacia el futuro
Hoy, el Concejo Municipal de Distrito de Cóbano conmemora 54 años de su fundación, en un momento clave en el que la comunidad reafirma su identidad, sus raíces y su visión de futuro.
Periódico Mensaje
El distrito fue creado oficialmente el 4 de agosto de 1971, mediante el Decreto Ejecutivo N.º 1897-G, durante la administración de don José Figueres Ferrer, como una segregación del distrito de Paquera.
Desde sus orígenes como una comunidad agrícola en tiempos coloniales, Cóbano ha experimentado una profunda transformación, impulsada principalmente por el desarrollo del turismo y los servicios. Hoy es reconocido nacional e internacionalmente por sus espectaculares playas, su riqueza natural y su creciente dinamismo económico y social.
Ronny Montero, intendente municipal, destacó el potencial turístico y ambiental del distrito:
“Invitarlos a todos a que vengan a Cóbano. Muchos tal vez por el nombre no saben que acá están Tambor, Malpaís, Montezuma, Cabuya, Santa Teresa, Playa Hermosa… en realidad tenemos 64 kilómetros de playas increíbles. Tenemos la isla Cementerio en Cabuya, el chorro de Tambor —una catarata que cae directamente al mar— y la primera reserva natural absoluta de Centroamérica: Cabo Blanco, que dio origen al modelo de conservación que hoy permite a Costa Rica ser uno de los países con mayor biodiversidad del planeta.”
Montero también destacó el impulso que se le está dando al deporte turístico como una forma de diversificar y enriquecer la oferta local.
“El próximo 23 de agosto tendremos una carrera en Santa Teresa. Y del 28 al 31 de agosto, seremos sede del campeonato ALAS de surf. En noviembre, tendremos otra carrera con recorridos de 17, 32 y 100 kilómetros. Cóbano no es solo sol, playa y arena: es también deporte, naturaleza, cultura y sostenibilidad.”
Zulay Mora, viceintendenta, subrayó el crecimiento y la diversidad que caracteriza hoy a la comunidad:
“Cóbano es hoy un lugar desarrollado, diverso y multicultural. Aunque todavía enfrentamos desafíos, hemos crecido como comunidad, con más centros educativos, más oportunidades y una identidad que combina lo mejor de nuestras raíces guanacastecas y puntarenenses. Somos un pueblo que convive en paz, en armonía y con un fuerte sentido de solidaridad.”
Cóbano, actualmente en proceso legislativo para convertirse en el cantón número 85 de Costa Rica, celebra este aniversario con orgullo y esperanza. Su comunidad, instituciones y liderazgo local siguen construyendo un futuro más autónomo, sostenible y próspero.
¡Felices 54 años, Cóbano! Tierra de belleza natural, cultura viva y sueños