Los centros penitenciarios inauguraron este martes el curso lectivo 2016, en el que hay matriculadas 5.431 personas privadas de libertad, quienes se plantearon la ilusión de culminar con éxito este nuevo período de clases.
Muchas veces nos hemos preguntado cuánto invierten las familias en servicios educativos, lo que bien es cierto es que los datos más recientes datan del 2013, los cuales revelan que no importa la cantidad de miembros del hogar, sino que en promedio se destina un gasto del 2% de los ingresos en la educación pública y 8% en la privada, según el último Informe del Estado de la Educación.
El sistema de educación abierta del Ministerio de Educación Pública (MEP) ha permitido a cientos de personas obtener el título de bachiller en educación media, convirtiéndose en una importante alternativa, donde el estudiante escoge la forma de prepararse para las pruebas, de acuerdo a su disponibilidad de tiempo y posibilidades de estudio.
La Universidad Técnica Nacional (UTN) inauguró este 11 de enero el nuevo campus de la Sede Regional de Guanacaste en la localidad de Cañas el cual recibirá el nombre de Campus Corobicí.
Costa Rica y Francia firmaron un convenio histórico para el reconocimiento mutuo de diplomas y de períodos de estudios en educación superior, entre universidades costarricenses y francesas, el pasado 10 de noviembre, en Francia.
El sistema universitario de Costa Rica presenta cada vez más retos, ya que de la relación entre el total de estudiantes y graduados, comparan la eficiencia de la educación superior en el país. La cantidad de títulos otorgados se triplicó, al pasar de trece mil en 1995, a más de 46 mil en el 2013, según datos del último informe del Estado de la Educación.
La apuesta por su expansión a nivel regional, ha sido uno de sus principales logros, y es por esta razón, que la Universidad Latina aumenta cada vez más sus esfuerzos, en innovar y mejorar la oferta académica, en Guanacaste.
Los costarricenses y en especial los guanacastecos buscan excusas para desertar de las aulas universitarias, pero lo que bien es cierto, es que hay factores que inciden en la supervivencia, siendo el principal la edad de ingreso.