Las calles de Nicoya, su emblemática iglesia colonial y algunos de sus lugares más emblemáticos adoptaron un tono azul lleno de historias positivas. Por primera vez en el Parque de Nicoya y frente a la mencionada iglesia, se hicieron presentes una nutrida representación de 200 longevos saludables con edades superiores a los ochenta, noventa y 100 años, por motivo del día de apertura del Encuentro Mundial de Zonas Azules.
El proyecto de ampliación del acueducto de Sardinal-El Coco-Ocotal, una obra que beneficiará a 35.000 personas de Carrillo, iniciará la fase constructiva en las próximas semanas. El AyA avanza en la etapa de licitación después de que los estudios técnicos confirmaran la buena salud del acuífero.
El nuevo acueducto costero de Santa Cruz beneficiará a 50.000 personas al aprovechar el agua del acuífero de Nimboyores para abastecer a las comunidades del cantón que se ubican más cerca del mar, cuyos pozos sufren alta vulnerabilidad por la sequía y la salinización. La obra de ¢8.000 millones ya se inició con la colocación de los primeros metros de tubería.
Aprendieron a tomar decisiones, a analizar riesgos y consecuencias, a resistir la presión de grupo… Conocieron la verdad sobre lo dañinas que son las drogas, el tabaco y el alcohol… Ahora los estudiantes de 23 centros educativos Santa Cruz están mejor preparados para decir NO a las drogas y para llevar estilos de vida más saludables, para reconocer las señales del estrés y para utilizar distintos estilos de comunicación y pedir ayuda a la persona más indicada, si así lo necesitaran.
Vicepresidenta de la República Ana Helena Chacón, visitó el Cantón Carrillo con el objetivo de conocer las zonas que fueron mayormente afectadas por la Tormenta Tropical Nate,
La Embajada de Estados Unidos, la Dirección de Programas Preventivos Policiales del Ministerio de Seguridad Pública, el Ministerio de Educación Pública, la Municipalidad de Santa Cruz y el Patronato Nacional de la Infancia realizarán hoy la ceremonia de clausura de la décimo primera Semana del Lazo Rojo, Tamarindo 2017.
La provincia de Guanacaste se deleitará con los platillos tradicionales nicoyanos, donde se podrá encontrar una gran variedad de recetas con ingredientes como el maíz y mariscos, la actividad se llevara a cabo este sábado 04 de noviembre.
La Comisión de Diputados por Guanacaste halló un error en el estudio del Proyecto de Ley para la modificación de límites de la Reserva Biológica Lomas Barbudal, para el desarrollo del proyecto de abastecimiento de agua para la cuenca media del Río Tempisque y las comunidades costeras.