Publicidad

Tenga cuidado de no ser víctima de estafas digitales durante este cierre del año

Es bueno tomar sus prevenciones a la hora de comprar en línea para evitar estafas.

Con la llegada del Cyber Monday y la temporada navideña muchas personas optan por hacer sus compras en línea y es por eso que los expertos en ciberseguridad comparten una guía con 15 recomendaciones clave para comprar de forma segura.

Evitar sitios web falsos, enlaces maliciosos y ofertas engañosas es la principal recomendación de la Comisión de Ciberseguridad de Infocom. 

La guía recomienda, en primer lugar, definir previamente el modelo del producto, el precio objetivo y la tienda preferida, con el fin de evitar compras impulsivas.

También, aconseja verificar cuidadosamente la URL de los sitios web, escribir las direcciones manualmente y desconfiar de dominios con errores ortográficos o signos sospechosos.

Otro aspecto clave es comprar únicamente en tiendas oficiales o marketplaces que ofrezcan protección al comprador, así como revisar la reputación de los vendedores. Además, se insta a utilizar métodos de pago que brinden protección, como tarjetas virtuales, billeteras digitales o tarjetas de crédito con alertas de seguridad.

 “En temporada alta, una decisión informada marca la diferencia. Comprar en canales oficiales, validar el modelo exacto y pagar con métodos que brinden protección son pasos efectivos para reducir riesgos”, señala la guía.

Consejos

Siga estas recomendaciones al comprar en línea:

  1. Definir con anticipación el modelo del producto, el precio objetivo y la tienda.
  2. Verificar la URL y el dominio del sitio web antes de realizar la compra.
  3. Confirmar que la tienda sea legítima (revisar información de contacto y políticas).
  4. Comprar únicamente en sitios oficiales o marketplaces con protección al comprador.
  5. Utilizar métodos de pago seguros, como tarjetas virtuales o billeteras digitales.
  6. Activar la verificación en dos pasos en correos y aplicaciones.
  7. Evitar realizar pagos desde redes Wi-Fi públicas.
  8. Desconfiar de ofertas con precios demasiado bajos.
  9. Comparar precios en al menos dos o tres tiendas diferentes.
  10. Revisar cuidadosamente el modelo y las especificaciones del producto.
  11. Leer políticas de devolución y tiempos de entrega.
  12. No hacer clic en enlaces de ofertas recibidos por correo o SMS.
  13. Mantener el dispositivo y el antivirus actualizados.
  14. Usar correos electrónicos separados para compras y contraseñas seguras.
  15. Guardar comprobantes, facturas y comunicaciones con el vendedor.

 

 

Publicidad
Publicidad