Publicidad

Funcionario destaca que la Contraloría nunca determinó la existencia de desvío de fondos en caso de obras en el Polideportivo Municipal

Imagen con fines ilustrativos tomada de nuestros archivos

El alcalde del cantón de Nicoya, Carlos Armando Martínez, brindó su versión de los hechos en relación con una reciente decisión del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) que suspende al funcionario durante un mes, entre el primero y el 30 de diciembre. La medida del TSE, contenida en una resolución de los Magistrados fechada el 25 de noviembre, indica que la remoción momentánea del alcalde surgió luego de que la Contraloría General de la República (CGR) solicitara la sanción.

Esta petición tuvo origen en un procedimiento administrativo llevado a cabo por la CGR relacionado con la remodelación y mejoras de las instalaciones del Polideportivo de Nicoya, que fueron escenario de los Juegos Deportivos Nacionales 2024 y que continúan beneficiando diariamente a miles de nicoyanos y visitantes, además de promover un espacio para hábitos saludables.

Acerca de ese tema, la CGR determinó expresamente que NO existió desvío de fondos públicos, tampoco perjuicio económico, ni hubo mal uso de los recursos municipales. Asimismo, la Contraloría reconoció que las obras se ejecutaron completamente según lo previsto, cumpliendo el objetivo para el cual fueron contratadas.

Lo único observado por la CGR fue un tema de naturaleza formal relacionado con que algunos pagos al contratista se realizaron fuera del plazo previsto en el contrato (estos estaban aprobados por los funcionarios responsables de los mismos). No obstante, la Contraloría no valoró adecuadamente elementos relevantes como:

  • Las afectaciones generadas por la pandemia.
  • La continuidad de servicios esenciales durante dicho periodo excepcional.
  • Las facultades discrecionales que la Ley General de la Administración Pública otorga a las autoridades para asegurar la continuidad de las obras y servicios.

En consecuencia, la sanción impuesta es exclusivamente de carácter administrativo procedimental, sin cuestionar el uso de fondos públicos ni la ejecución de las obras.

Además, el propio TSE dejó establecido en su resolución que NO le corresponde revisar el fondo del procedimiento administrativo de la Contraloría, por lo que no analizó:

  • La legalidad de la investigación.
  • La corrección del procedimiento.
  • Tampoco la validez de la sanción.

Es importante informar que este tema se encuentra judicializado ante el Tribunal Contencioso Administrativo mediante una medida cautelar, y el proceso principal que revisará la legalidad del procedimiento seguido por la Contraloría. Será esta instancia judicial —y no el TSE— la que resolverá sobre los aspectos de fondo del caso.

Martínez aclaró que:

  • Las obras del Polideportivo fueron realizadas.
  • Sí benefician a la comunidad.
  • Continúan siendo utilizadas para actividades deportivas, recreativas y comunales.
  • No existe señalamiento alguno sobre desvío o mal uso de dineros públicos.

Nuestro gobierno continuará impulsando la transparencia y mantendrá a la ciudadanía debidamente informada sobre la evolución del proceso en sede judicial. Después de todo un proceso, debo decirles que, en medio de un contexto de pandemia, sacamos adelante las mejoras al Polideportivo de Nicoya. Hoy los nicoyanos tienen un espacio público que disfrutamos para el deporte y la recreación, y se realizó una inversión económica que nos permite tener el mejor espacio público deportivo de la región”, explicó Martínez.

El jerarca municipal destacó que es “respetuoso” y atenderá la disposición del TSE. Además, agregó que el gobierno local continuará desarrollando obras y procesos que promueven una mejor calidad de vida en el cantón.

Publicidad
Publicidad

Recientes