Pablo Morales Ceciliano, estudiante de octavo año del Liceo Experimental bilingüe de La Cruz, en Guanacaste, hablará por los jóvenes costarricenses en el acto de recibimiento de la Antorcha Centroamericana de la Libertad.
Un grupo de 45 voluntarios logró eliminar 4 toneladas de desechos que sirven de criadero al mosquito Aedes aegypti que transmite el Dengue, el Zika y Chikunguña en una jornada que se llevó a cabo ayer en Playa Tamarindo y Playa Langosta de Guanacaste.
El Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM) financiará las mejoras en el acueducto municipal de Abangares por un monto de ?1375 millones, mientras que en La Cruz hará un desembolso por ?557 millones lo que permitirá la atención de 64 kilómetros de la red vial cantonal.
El pasado 19 de julio se realizo la firma del convenio entre el Banco Popular de Desarrollo Comunal por un monto de 15 millones de colones (¢15,000.000 ) con un grupo de coligalleros de la zona de Abangares y empresarios de Coonaprosal para realizar un estudio de factibilidad en el cantón minero para el desarrollo económico de la zona.
KFC Costa Rica busca su diferenciación en el mercado de restaurantes de servicio rápido en el país enfocándose en la calidad de sus productos y sus procesos de cocción para darles a los consumidores y colaboradores una experiencia única. La calidad en servicio rápido se reproduce de forma exitosa en Guanacaste, a un mes de apertura en Nicoya.
Recuperar la cultura, las tradiciones y la gastronomía guanacasteca de antaño, así como generar empleo es el objetivo principal del Proyecto Integral de Turismo Comunitario, que fortalecerá oportunidades de fuentes de trabajo empleo e impulso al turismo en Santa Cruz, Guanacaste.
Nicoya. Desde el primero de julio, la Municipalidad de Nicoya, solo recibe solicitudes digitales de permisos de construcción mediante la plataforma digital, Administrador de Permisos de Construcción (APC) del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica (CFIA).
Nicoya. Con menos de 2 años de fundada una pequeña empresa guanacasteca ha demostrado que querer es poder y que su potencial para los negocios creó las condiciones necesarias para cosechar melones y sandías y exportar hoy el 95% de su producción a Europa.