UNED lanza campaña nacional para apoyar a familias afectadas por fuertes lluvias
La institución habilitó sus 36 sedes a nivel nacional como centros de acopio para la recolección de alimentos, ropa y otros productos de primera necesidad
Diego
La institución habilitó sus 36 sedes a nivel nacional como centros de acopio para la recolección de alimentos, ropa y otros productos de primera necesidad
La fundación de la UNED recolectará donaciones en efectivo mediante el SINPE móvil 8952 2116
“El país necesita de nuestro apoyo” es el lema que abandera la campaña “UNED Solidaria”, lanzada esta semana con el fin de recibir donaciones económicas, alimentos no perecederos, ropa y otros artículos de primera necesidad para llevar ayuda humanitaria a las familias afectadas por las fuertes lluvias que azotaron 14 cantones en las provincias de Alajuela, Heredia, Cartago y Limón.
La campaña es impulsada por la Universidad Estatal a Distancia (UNED), con el apoyo de la Fundación de la Universidad Estatal a Distancia para el Desarrollo y Promoción de la Educación (Fundepredi), su Federación de Estudiantes (FEUNED y sus sedes universitarias en el territorio nacional.
El rector de la UNED, Rodrigo Arias Camacho, destacó la solidaridad que ha caracterizado a la institución en momentos difíciles de la vida nacional, por lo que instó a la comunidad universitaria a apoyar esta campaña, que fue declarada de interés institucional el pasado domingo y que se mantendrá activa hasta el próximo 14 de agosto.
“Siempre nos ha caracterizado un espíritu de solidaridad muy fuerte con Costa Rica y por ello, estamos dispuestos a salir a apoyar con toda nuestra voluntad a quienes más lo necesitan. El país necesita de nuestro apoyo, es momento de sumarnos a esta gran causa y llevar alivio a quienes lo han perdido todo”, comentó Arias Camacho.
Si usted desea sumarse a la campaña, tome en cuenta la ubicación de las sedes de la UNED que funcionarán como centros de acopio hasta el 14 de agosto, en horario de 8:00 a.m. a 4:30 p.m., inclusive fines de semana.
Acosta
San José, Acosta. Del antiguo edificio del Banco Nacional de Costa Rica, 150 m. sur, frente al Ministerio de Salud-San Ignacio de Acosta.
Alajuela
Alajuela, Barrio Cristo Rey. De la Bomba Total (antigua Santa Anita) 300 m. oeste, frente a Maxi Palí. Barrio Cristo Rey, Alajuela.
Atenas
75 sus del Banco de Costa Rica en Atenas.
Buenos Aires
Puntarenas, Buenos Aires. Diagonal a Fuerza Pública frente a Ferretería Jotam.
Cartago
Cartago. Del costado sur de los Tribunales de Justicia, 750 m. al sur, o frente al Colegio Miravalle.
Cañas
Guanacaste, Cañas, Barrio Las Palmas. 800 m. norte del Mercado Municipal de Cañas, 200 m. este, Barrio Las Palmas.
Ciudad Neily
Puntarenas. Frente al Registro Civil de Ciudad Neily.
Desamparados
San José, Desamparados. Colegio Vocacional Monseñor Sanabria Desamparados.
Guápiles
Guápiles. 200 al este y 100 al norte del Banco Popular.
Heredia
Heredia, Mercedes Norte. De la Ferretería Popular 200 m. norte.
Jicaral
Puntarenas, Jicaral. Del Parque de Jicaral 150 metros al este.
La Cruz
Guanacaste, La Cruz. De Radio Cultural La Cruz 50 m. este, frente la cancha Municipal de béisbol.
Liberia
Guanacaste, Liberia. 1 km oeste de Burger King, en las instalaciones del Instituto de Guanacaste, Liberia.
Limón
Limón. 300 m. oeste del INA, carretera a Saopin sobre la pista.
Los Chiles
Alajuela, Los Chiles, Amparo, Pavón. 100 m. oeste de la Estación Gasolinera. Contiguo a Torres del ICE.
Monteverde
Puntarenas, Monteverde. Centro Comercial Plaza Monteverde, Local #52, contiguo al Banco Popular.
Nicoya
Guanacaste, Nicoya. Frente a la plaza de Deportes del Liceo de Nicoya, Guanacaste.
Orotina
Puntarenas: Orotina centro, Diagonal al Banco de Costa Rica o del Almacén Roes 75 m. al oeste.
Osa
Puntarenas, Palmar Norte. Frente al Colegio Técnico Profesional
Palmares
Alajuela, Palmares. Urbanización el Valle, 100 metros noreste de la Plaza de Toros.
Pérez Zeledón
San Isidro, Pérez Zeledón. De la Catedral de San Isidro, 2.5 km al sur, contiguo al Colegio Técnico Profesional de Pérez Zeledón.
Puntarenas
Puntarenas. Contiguo a la Delegación Policial de Puntarenas, Cocal de Puntarenas o diagonal este del INA o Incopesca
Puriscal
San José, Puriscal. De la esquina noroeste del Parque de Puriscal, 100 m. oeste y 25 m. al sur.
Quepos
Puntarenas. 100 m. norte de las oficinas del ICE en Quepos, diagonal a Súper Agri.
San Carlos
Alajuela, Ciudad Quesada, San Carlos. Barrio Maracaná, contiguo a la Dirección Regional del Ministerio de Educación Pública, Ciudad Quesada, San Carlos.
Santa Cruz
Guanacaste, Santa Cruz. De la esquina suroeste del Parque Bernabela Ramos 300 m. sur y 300 m. este.
San José
San José, Barrio Escalante. Barrio Escalante. Frente al Centro Cultural Costarricense Norteamericano.
San José
San José, Mercedes de Montes de Oca.
Sarapiquí
Puerto Viejo, Sarapiquí, Heredia. De la estación de gasolina 250 m. sur, cruce Y Griega, segundo piso, instalaciones del ICE, Puerto Viejo Sarapiquí, Heredia.
San Marcos
San José, Tarrazú. Costado oeste de la Plaza de Deportes El Rodeo de Tarrazú.
San Vito
Puntarenas, San Vito. Del Parque de San Vito 150 m. sur, costado sur del Banco de Costa Rica.
Siquirres
Limón, Siquirres. Costado este de la Delegación Guardia de Asistencia Rural.
200 m. este y 200 m. norte del Palí-Guápiles
Talamanca
Limón, Talamanca. Instalaciones físicas de la “Asociación Finca Educativa”, Shiroles, Bratsi, Talamanca.
Tilarán
Guanacaste, Ubicados en la Plaza Paseo del Viento, 50 m. Norte de la Delegación de la Fuerza Pública, Tilarán, local
Turrialba
Cartago, Turrialba. Barrio Aragón, contiguo al Gimnasio Turrialba 96.
Upala
Alajuela, Upala. Costado oeste de la entrada principal del Colegio Técnico Profesional de Upala. Entrada principal carretera al INA.
El Consejo de Rectoría de la UNED se mantiene en sesión permanente desde el pasado viernes, coordinando diversas acciones de apoyo a la población estudiantil afectada, entre ellas la extensión del plazo de recepción de tareas, proyectos, informes, participación en foros y otras actividades similares de las diversas asignaturas, con el fin de dar oportunidad a las poblaciones estudiantiles de cumplir con las obligaciones académicas de esta semana.
Este martes, el Gobierno de la República decretó Estado de Emergencia Nacional ante el impacto del temporal en 13 cantones de las provincias de Limón (Limón, Pococí, Guácimo, Matina, Siquirres y Talamanca), Alajuela (San Carlos, Río Cuarto, Upala, Los Chiles, Guatuso), Cartago (Turrialba) y Heredia (Sarapiquí).
Cuerpos de socorro y comités de emergencia suman siete días consecutivos trabajando en la atención directa a la emergencia, identificando daños en la red vial, viviendas, edificios públicos, sistemas de abastecimiento de agua y en producción agropecuario.