Publicidad

La iniciativa propicia un espacio divertido para que niños y jóvenes aprendan a resolver problemas mediante la programación.

  • La iniciativa propicia un espacio divertido para que niños y jóvenes aprendan a resolver problemas mediante la programación.

Los centros educativos se ubican en Desamparados, Los Santos, Turrialba, Pérez Zeledón, Coto, Alajuela, San Carlos, Heredia, Sarapiquí, Aguirre, Nicoya y Cañas.

Veintiún centros educativos ubicados en todo el país han sido parte desde esta semana anterior y durante esta, de los campamentos que brinda la Fundación Omar Dengo, para que niños y adolescentes aprendan a programar de una forma divertida.

En total participan 265 estudiantes, con edades entre los 10 y 13 años.

Los campamentos se denominan “Diversión y aprendizaje a través de la programación” y “Pintando programas”, un primer grupo inició del 28 de junio al 02 de julio; y el segundo grupo tendrá lugar del 05 al 09 de julio.

El objetivo es facilitar un espacio para que los estudiantes aprendan a resolver problemas a través de la programación, específicamente mediante el uso del programa Scratch; y desarrollen habilidades como la resolución de problemas, pensamiento computacional, creatividad y cooperación.             

“Con estos campamentos esperamos que niños y adolescentes aprendan sobre los principios básicos de la interacción persona-ordenador y conozcan la importancia de resolver problemas siguiendo un abordaje basado en la lógica.  Los estudiantes aprenderán qué es y cómo funciona un algoritmo, y cómo aplicarlo. Además, los acompañamos para que puedan realizar su propia creación, programando con los comandos de pintura y color”, explicó Leda Muñoz, directora ejecutiva de la FOD

Los centros educativos participantes se ubican en Desamparados, Los Santos, Pérez Zeledón, Coto, Alajuela, San Carlos, Heredia, Sarapiquí, Cañas, Aguirre y Turrialba.

Con la iniciativa también se busca fomentar en las comunidades un primer acercamiento con la programación, así como transformar las vacaciones en una ventana de oportunidades para continuar aprendiendo, creando e innovando.

Los campamentos forman parte del Programa Nacional de Informática Educativa PRONIE MEP-FOD que implementa la Fundación Omar Dengo en alianza con el Ministerio de Educación Pública, y se desarrollan bajo los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud.

Publicidad

Recientes