47 857 estudiantes de colegios académicos -diurnos y nocturnos- presentarán, entre el martes 31 de octubre y martes 7 de noviembre, las pruebas ordinarias de bachillerato formal. En total 21 584 hombres y 26 273 mujeres, de 959 colegios públicos y privados, presentarán los exámenes según lo establecido en el calendario de pruebas.
El Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES) arranca este mes de octubre con el Programa STEM-CR, mediante el cual brindará capacitación a más de 100 profesores universitarios de áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés) en la aplicación de metodologías innovadoras para el aprendizaje activo en sus cursos.
Más de 1000 estudiantes de 83 centros educativos del país no han podido retomar el curso lectivo, tras los embates provocados por la Tormenta Tropical Nate, así lo reporta la Dirección de Gestión y Desarrollo Regional del Ministerio de Educación Pública (MEP).
Todos los estudiantes de los centros educativos del Costa Rica regresan este jueves a clases, luego de que la Comisión Nacional de Prevención del Riesgo y Atención de Emergencias (CNE) levantara las alertas para todo el territorio nacional.
Dos estudiantes de colegio donaron al Ministerio de Educación Pública (MEP) la aplicación Eureka, creada para mejorar los niveles de Inglés en alumnos de secundaria. La aplicación es gratuita y después de descargada no necesita Internet para funcionar. Además, consume poco espacio de memoria en dispositivos móviles como celulares o tabletas.
La región Chorotega, ha tenido la particularidad de tener una transformación en su estructura productiva. Lo que antes fue una economía de base agropecuaria se ha ido orientando cada vez más al turismo y los servicios. Por estos cambios, las instituciones de educación superior enfrentan el desafío de brindar una oferta académica pertinente en este contexto de disparidad y transformaciones en el desarrollo económico y social que caracteriza a la provincia.
A partir de este mes de septiembre, Movistar Costa Rica, el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) y el Ministerio de Educación Pública (MEP) se unen para presentar una poderosa campaña que busca concientizar sobre el uso responsable de las tecnologías conectadas para proteger la integridad física y emocional de las personas menores de edad que utilizan internet y frecuentan las redes sociales.