La Gobernación fue sobre todo un instrumento de control de la Corona, es decir, que el primer Gobernador de una provincia era el mismo el conquistador, y dicho puesto se incluía dentro de las capitulaciones de Santa Fe de 1492 (convenio que los Reyes Católicos firmaron con Cristóbal Colón para otorgarle los oficios de almirante, virrey y gobernador en cuantas islas o tierra firme descubriera).
Una de las características más representativas de Guanacaste se refiere a sus sabrosas comidas y a sus deliciosas y refrescantes bebidas. Es una cocina muy variada dónde sobresale una comedera y unos bebestibles muy propios de esta región, basados la mayoría en el uso del maíz como su ingrediente principal. El maíz, compañero ancestral del hombre americano, la teocinte que decían los antiguos, la espiga sagrada que vino del cielo según los poetas es sin duda el eje de casi toda la gastronomía guanacasteca.
¿Sabias que...La fantasía popular en Guanacaste ha sido muy fecunda en lo que se refiere a la producción de cuentos y leyendas. La afinidad de la gran temática que nutre estas partes de la literatura guanacasteca, hace que muchas veces se pierdan los límites que deslindan a ambos géneros literarios.