El Ministerio de Cultura y Juventud, representantes de cámaras empresariales, empresas y otros miembros individuales de la industria de eventos masivos, así como funcionarios del Ministerio de Salud y del Ministerio de Economía, Industria y Comercio, participaron en la primera sesión virtual de trabajo para la elaboración del protocolo para eventos masivos.
La actividad se estableció por Decreto a partir del 15 de agosto de 1932, y debía celebrarse en todas las escuelas y colegios, asilos e instituciones de beneficencia del país.
¿Sabías qué…la celebración más antigua del Día de la Madre es mitológica? ¡Así es! Todo comenzó en la Grecia antigua, por las festividades en honor a Rhea, la madre de los dioses Júpiter, Neptuno y Plutón.
Con cinco niveles de abordaje y una clara ruta de actuación, docentes podrán atender de manera inmediata casos de racismo, discriminación racial y xenofobia.
“Los centros educativos tienen el desafío de ser espacios de convivencia, inclusivos y libres de discriminación, donde a todas las personas se les garantice los mismos derechos, se les acepte, valore y respete”, comentó ministra del MEP, Guiselle Cruz.
“Estas iniciativas representan un importante esfuerzo para la construcción de una sociedad justa y equitativa, con mayor conocimiento de la herencia y la cultura afrodescendiente”, afirmó vicepresidenta Epsy Campbell.
Presentado en el Auditorio de los Tribunales de Justicia de Liberia, ante un lleno total de dicho auditorio. La edición fue de 1000 ejemplares. Portada de Otto Apuy. Colección Casa Guanacaste