El municipio de Bagaces fue el único de la provincia de Guanacaste que se le reconoció su compromiso con el ambiente mediante el galardón del Programa Bandera Azul Ecológica (PBAE). Este municipio fue reconocido junto a siete municipalidades más a escala nacional.
La Estación Interinstitucional Cipancí fortalece la protección, uso sostenible y vigilancia de los recursos marino costeros del Área Marina de Uso Múltiple de Golfito y las Áreas Marinas de Pesca Responsable de Níspero, Costa de Pájaros, Palito-Montero en Isla Chira, Isla Caballo, Isla Venado, Paquera y Tambor.
Un total de 10 capacitaciones para pequeñas y medianas empresas, con el fin de que mejoren su competitividad mediante la gestión ambiental, se están realizando en este 2016, bajo el programa BN Pyme Verde, apoyado por la cooperación alemana KFW, en alianza con la Cámara de Industrias de Costa Rica. La expectativa a final de año es haber formado y sensibilizado a 300 participantes.
El fin de semana anterior se llevó a cabo la XII Feria del Medio Ambiente, celebrada en la Antigua Aduana, San José, donde la Cámara de Empresas Distribuidoras de Energía y Telecomunicaciones (CEDET) estuvo presente, en razón del acuerdo entre las empresas distribuidoras de energía asociadas a nivel nacional.
Ad Astra Rocket una empresa emprendedora y vanguardista en temas ambientales aposto en implementar un sistema de energía solar fotovoltaica, instalando 252 paneles solares organizados en siete módulos. Esta nueva acción permitirá habilitar un aumento en los experimentos que se realizan en el motor de plasma e incursionar en la operación de un ecosistema demostrativo de tecnologías renovables basadas en el hidrógeno. También podrá incrementar sus investigaciones en la tecnología espacial.
Un grupo de 145 estudiantes de seis centros educativos del cantón de Santa Cruz participó en los eventos del Día Mundial del Ambiente y del Reciclaje en la Plaza López en el centro de esta ciudad guanacasteca donde, entre otros temas, recibieron información para aprender técnicas de reciclaje y separación de residuos.
Por tercer año consecutivo, el Comité de Ambiente y la Municipalidad de La Cruz, celebraron el Día mundial del ambiente.Concientizar sobre el daño que se le hace al planeta a diario, sobre todo con el uso desmedido de los recursos naturales y la contaminación generada desde las casas, fueron los temas primordiales en una problemática que debe importar a los ciudadanos de todas las edades.
El cantón de Santa Cruz –y otros aledaños- mostrarán hoy 3 de junio toda la oferta productiva realizada con materiales reutilizados y; además, organizará una jornada de 6 horas para el reciclaje de plásticos, vidrio, cartón y papel, entre otros materiales.