Publicidad

Mediante una iniciativa, estos sectores utilizarían las fuentes renovables para este fin.

Imagen de archivo con fines ilustrativos
Imagen de archivo con fines ilustrativos

Mediante una iniciativa, estos sectores utilizarían las fuentes renovables para este fin.

Con el fin de que tanto las empresas, como los usuarios puedan producir su propia electricidad a partir de fuentes renovables, los diputados de la Comisión de Asuntos Agropecuarios aprobaron el pasado martes un texto sustitutivo del expediente 22.009 Ley para la promoción y regulación de recursos energéticos distribuidos a partir de fuentes renovables.

Este proyecto promueve la incorporación de nuevas tecnologías para incentivar el uso de energías limpias en el país, así lo detalló la legisladora verdiblanca Paola Valladares Rosado, quien además preside el foro legislativo donde se discute la propuesta de ley.

La legisladora explicó que el nuevo texto aprobado recogió las recomendaciones suscritas por todas las organizaciones involucradas entre ellas el Instituto Costarricense de Electricidad y la Contraloría General de la República.

El diputado oficialista Welmer Ramos  González aseguró que es importante hacerle una serie de precisiones al proyecto de ley, por eso presentó una serie de mociones, las cuales fueron rechazadas por el pleno de la Comisión.

El proyecto en discusión establece un marco legal que le da seguridad jurídica a todos los actores de la generación distribuida en el país.

Los diputados esperan que, con la iniciativa, en mediano plazo se logren disminuir hasta en un 50% las tarifas eléctricas, esto debido a que ya los hogares no dependerán únicamente de los grandes proyectos hidroeléctricos.

Además, entre otras cosas, este proyecto declara de interés público la investigación y el fomento de las energías renovables no convencionales. Con la propuesta también se crea un fondo de energías renovables y se promueve la generación distribuida comunal compartida que ayudaría al menos, a unas 7.500 familias que no tienen acceso a la electricidad.

Publicidad

Recientes