Inicia construcción del embarcadero turístico del Parque Nacional Isla San Lucas
Infraestructura permitirá desembarques y embarques seguros, mejorando la experiencia y la comodidad de los visitantes.
Según las proyecciones de construcción la obra concluirá en mayo del 2026.
Periódico Mensaje
El Instituto Costarricense de Turismo informó acerca del inicio oficial de las obras del embarcadero turístico en el Parque Nacional Isla San Lucas. Según la proyección de la Unidad de Infraestructura Pública del ICT, el período de construcción se extenderá de noviembre del 2025 a mayo del 2026.
La construcción del embarcadero turístico sustituirá la deteriorada infraestructura actual, que por sus malas condiciones afecta la atención de los visitantes al ingresar o salir de la isla.
El nuevo embarcadero fue diseñado para mejorar la experiencia de los turistas nacionales e internacionales y para ello cuenta con un área aproximada de 490 metros cuadrados, con capacidad de atención para cuatro embarcaciones (barcos pequeños o lanchas) de manera simultánea.
“Quiero informar que ha iniciado la construcción del nuevo atracadero en el Parque Nacional Isla San Lucas. El proyecto incorpora los lineamientos de accesibilidad establecidos en la Ley 7600, con una inversión superior a los 985 millones de colones. Su objetivo es asegurar condiciones adecuadas para el ingreso y salida de embarcaciones, así como para la atención de las personas visitantes de este Parque Nacional”, dijo William Rodríguez, ministro de Turismo.
La construcción de esta obra de infraestructura turística es posible gracias al “Convenio específico de Cooperación entre el Instituto Costarricense de Turismo y la Junta Directiva del Parque Nacional Isla San Lucas para la construcción de un atracadero en la Parque Nacional Isla San Lucas”, firmado en mayo del 2024.
Mejoramiento de la experiencia en Isla San Lucas.
La obra incorpora un enfoque sostenible e inclusivo con paneles solares para su iluminación y una zona de espera para los turistas que les permitirá resguardarse durante los tiempos de embarque, así como del sol o lluvia. Asimismo, contará con todos los aditamentos necesarios para el cumplimiento de la Ley 7600 con un muelle flotante, una rampa metálica con barandas y dimensiones conforme a estaley, disminuyendo los riesgos de accidentes al embarcar y desembarcar.
El nuevo embarcadero respetará las condiciones existentes de la isla y sus estructuras patrimoniales. Los diseños de la obra fueron validados y aprobados por la Oficina de Patrimonio del Ministerio de Cultura y Juventud.
La obra contribuirá a la protección de la biodiversidad del Parque Nacional, brindará mejores condiciones de atención a los guías y guardaparques, impulsará el turismo sostenible, así como el encadenamiento de servicios para los operadores de tours desde Puntarenas y el desarrollo de las comunidades dentro del área de influencia.
Una isla llena de historias por descubrir
El Parque Nacional Isla San Lucas, creado el 24 de agosto del 2020, es el área de conservación más reciente del país. Ubicado en el Golfo de Nicoya, es patrimonio de los costarricenses y uno de los tesoros más singulares de Costa Rica. Su desarrollo refleja el compromiso interinstitucional para el mejoramiento de la oferta turística y la calidad del servicio de atención a los turistas en los parques nacionales.
El horario de apertura del Parque para los visitantes es de lunes a domingo de 8:30 a.m. a 3:30 p.m. y usualmente se organizan tours en bote guiados desde Puntarenas centro.