Hidroeléctricas del ICE serán sometidas a mantenimiento mayor entre 2025 y 2028
Cachí, Arenal, Ventanas Garita, Peñas Blancas y Reventazón.
Labores no afectarán atención de demanda ni continuidad del servicio.
Plantas suman hasta 60 años de operación.
Periódico Mensaje
El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) ejecutará, entre 2025 y 2028, un plan de mantenimiento en algunas de sus plantas hidroeléctricas más importantes. Los trabajos no afectarán la atención de la demanda nacional ni la continuidad del servicio.
Las instalaciones que forman parte de este plan son Cachí (1966), Arenal (1979), Ventanas Garita (1987), Peñas Blancas (2002) y Reventazón (2016). Las tareas contemplan labores estructurales, modernización de equipos y mejoras técnicas, definidas con base en el estado operativo de cada unidad y su impacto en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
“El programa nos permite reforzar la operación de nuestras plantas y extender significativamente su vida útil. Cada intervención está justificada desde el ámbito técnico y forma parte de una planificación más amplia, cuyo objetivo es garantizar la sostenibilidad del SEN”, indicó Verny Rojas, gerente de Electricidad del ICE.
El plan contempla labores estructurales, modernización de equipos y mejoras técnicas, definidas bajo criterios técnicos de la operatividad de cada unidad y su aporte al SEN. Todos los trabajos se llevarán a cabo de forma escalonada, con el fin de garantizar la calidad y la continuidad del servicio eléctrico en las siete provincias.
Estas son las tres unidades de Arenal. La planta suma 45 años de funcionamiento, con un alto desempeño productivo.