tamarindo
Hernán Imhoff, Presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Tamarindo

Impulsemos el turismo local Hernán Imhoff

La reciente declaratoria de inconstitucionalidad del proyecto de Ley 21 182 que promueve las jornadas laborales 4x3 debe llamarnos la atención acerca de las reformas que necesita el país para modernizar el marco legal que nos rige en materia de trabajo en tiempos cuando se habla “home office”, nómadas digitales y digitalización de procesos para reducir la burocracia.

Unas disposiciones modernas en este campo podrían estimular la eficiencia, la productividad y; especialmente, el apoyo a segmentos de la economía nacional como el turismo local que impacta de manera positiva a numerosos negocios: cabinas, restaurantes, bares, cafeterías, tour operadores, ventas de artesanías y muchos otros más que se benefician de la llegada de visitantes nacionales.

En el caso de nuestra zona, específicamente en Playa Tamarindo, hemos sido testigos de la gran afluencia de turismo costarricense en fines de semana largo cuando es feriado un lunes, también durante eventos deportivos o artístico-musicales donde el segmento de ticos es una gran mayoría.

Por esa razón, es necesario que los señores Diputados subsanen los inconvenientes encontrados por el Tribunal Constitucional en la iniciativa de Ley 4x3 según la sentencia 2023-29673 porque, según los magistrados, durante la tramitación el plan pasó de la Comisión de Asuntos Jurídicos a la Comisión de Hacendarios.

Como se estila en una democracia donde prevalecen los pesos y contrapesos, ahora los legisladores deben enmendar el error para buscar el mayor beneficio de la colectividad pensando que en una materia tan delicada debe existir un adecuado balance entre la protección del trabajador y la necesidad de incentivar la promoción de la inversión y la generación de empleo para disminuir la informalidad.

Una estrategia de ese tipo tendría un impacto sumamente positivo en el sector turismo que ha logrado crear un nicho de mercado significativo para clientes nacionales en un país como el nuestro que aún tiene un potencial extraordinario en nuestro sector que tanto desarrollo ha llevado a toda la geografía nacional; especialmente, en las zonas rurales donde es urgente mejorar los indicadores socioeconómicos y la calidad de vida de miles de familias.


Educación

30 Nov 2023

SE APRUEBA REFORMA AL REGLAMENTO DE UNIFORME OFICIAL EN INSTITUCIONES PÚBLICAS

Cambios buscan adaptación al clima, comodidad, igualdad, concentración, seguridad y salud de los...

Salud

29 Nov 2023

Día Mundial del VIH: el 38% de los diagnósticos de VIH en los jóvenes entre 15 a 29 años son realizados en etapas tardías de la infección

.Según el Ministerio de Salud, se calcula que en los últimos 20 años más de 14.000 personas se han...

Deportes

23 Nov 2023

FORVIS EL GIGANTE DE CENTROAMERICA

Sus buenas actuaciones con el equipo del Real Estelí le permitió ser parte de la final de clubes...

Cultura

13 Nov 2023

Proyecto Iniciativas interdisciplinarias del Cidea son el punto de partida para crear Principio y fin, un homenaje al pintor en el marco del 50 aniversario de la UNA.

Gran Teatro del Mundo, Vendaval de la Historia, Gran Vendaval, El Caballero de Oro y Apocalipsis,...

Ambiente

29 Nov 2023

9 de cada 10 personas rechaza pesca de arrastre

68% de personas encuestadas manifiesta que el Estado costarricense no administra de manera...