Foro de Juventudes presentará cortometraje contra la violencia intrafamiliar en Santa Cruz
Iniciativa forma parte del del Centro Cívico por la Paz, con el apoyo de CoopeAnde, y se realizará el 24 de noviembre a las 4:00 p.m.
Periódico Mensaje
Un cortometraje denominado “Desde mi luz”, creado y protagonizado por un grupo de la juventud santacruceña, que busca sensibilizar sobre la violencia intrafamiliar, se presentará el próximo lunes 24 de noviembre en el Centro Cívico por la Paz de ese cantón guanacasteco.
Este proyecto es realizado por el Foro de Juventudes del Centro Cívico por la Paz, con la colaboración de CoopeAnde.
La actividad se llevará a cabo a las 4 p. m., y tiene como objetivo llegar no solo a la población joven, sino también a las familias y a la comunidad en general, y exponer la gravedad de la violencia dentro de los hogares y las secuelas emocionales y sociales que deja en las personas menores de edad.
“Con esta iniciativa, el Foro de Juventudes pretende no solo visibilizar una problemática que muchas veces permanece oculta, sino también promover una cultura de prevención, apoyo comunitario y construcción de entornos más seguros para las personas jóvenes de Santa Cruz”, aseguró Ivannia Alfaro, jefa de sostenibilidad de CoopeAnde.
El Foro de Juventudes ha impactado la vida 115 personas jóvenes que recibieron capacitación en los siete Centros Cívicos por la Paz durante el primer semestre de 2025. En la gráfica una actividad en que se dio en el Centro Cívico por la Paz en Aguas Arcas de Santa Cruz.
Hasta este momento, con los proyectos comunales de los Foros de Juventudes, se beneficiaron 30 mil personas directamente (61% mujeres) y 138 mil de forma indirecta en el 2024.
Además, 115 personas jóvenes recibieron capacitación en los siete Centros Cívicos por la Paz durante el primer semestre de 2025.
El cortometraje, que será producido y protagonizado por las propias juventudes santacruceñas, forma parte de un proyecto que se desarrollará durante el segundo semestre de 2025, y busca reforzar los llamados “factores protectores”, como el diálogo, el respeto, el acompañamiento familiar y el acceso a espacios seguros para la juventud.