Area de Salud de la CCSS: Nuevas instalaciones en Carrillo quintuplican infraestructura para la atención de los usuarios
Obra beneficia a unas 50 mil personas
Luis Castrillo Marín, Periódico Mensaje
SITIO DE LUJO. La nueva Area de Salud de la Caja Costarricense del Seguro Social en Carrillo ofrecerá condiciones óptimas para la atención de un área de influencia de 50 mil personas que serán atendidas en un lugar moderno. Fotografía: Caja Costarricense del Seguro Social.
Las nuevas instalaciones del Area de Salud de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) en el cantón de Carrillo beneficiarán a unas 50 mil personas; además, el tamaño de la estructura es cinco veces mayor al anterior sitio cuya vida útil que ya estaba superada por el paso del tiempo.
De acuerdo con registros de la CCSS la antigua sede databa de 1965 pero; además, apenas tenía un área de 700 metros cuadrados (m²). En contraste la obra recién inaugurada posee una extensión de 5 753 m² ubicada en un terreno de 19 600 m² donado por la Municipalidad de Carrillo en una propiedad localizada a un kilómetro de Filadelfia centro sobre la carretera que conduce hacia Santa Cruz.
La información oficial de la CCSS destaca que la recién inaugurada obra incluye tres Equipos Básicos de Atención Integral en Salud (EBAIS), servicios administrativos, de apoyo al diagnóstico y tratamiento de la salud.
Warner Picado, Director de la Región Chorotega de la CCSS, informó que el Area ofrecerá servicio de urgencias, farmacia, odontología, nutrición, psicología, cuidados paliativos, enfermería y laboratorio, entre otros.
“La inversión fue muy importante alcanzó los ¢ 9 526 millones para beneficio de toda la población de Carrillo. Este proyecto nos permitirá llegar a un grupo de pacientes cinco veces mayor con un excelente espacio en estas nuevas instalaciones en comparación con lo que había antes. Este es un Area de Salud tipo 1 por los servicios que ofrece”, destacó el Director de la Región Chorotega.
Picado añadió que el Area permitirá que la población recibirá atención con unas condiciones de “comodidad y confort en un lugar prácticamente de primer mundo. El lugar va a tener todas las facilidades para que la atención médica que reciba la población sea de calidad, eficiencia y buen trato”.
La obra se complementó con 74 nuevas plazas en diferentes perfiles como: médicos, enfermeras, técnicos en mantenimiento, ingenieros e informáticos.
Recta final
La puesta en operación de la estructura quedará completamente lista en las próximas semanas cuando finalicen las tareas como el equipamiento y la instalación de las herramientas de trabajo para los funcionarios como la instalación de terminales de computadoras.
“Lo que había antes y que la población lo comprobó durante muchos años era un hacinamiento en la infraestructura que ya estaba obsoleta, funcionó en el pasado, pero conforme fue creciendo la población las instalaciones en el centro de Filadelfia eran muy limitadas, era un lugar muy pequeño. Ahora estamos en un proceso de transición porque la logística es compleja, están configurándose los nuevos equipos de cómputo para continuar con el traslado definitivo”, añadió Picado.
La Alcaldesa de Carrillo, Diana Méndez, indicó que este “nuevo espacio de primer nivel brindará acceso a servicios de salud más cercanos, oportunos y de alta calidad, promoviendo la prevención y el bienestar en nuestra comunidad”.
“Además, mejora en la atención médica y la prevención de enfermedades como lo es la enfermedad renal crónica no tradicional, fortalece la salud pública en nuestra comunidad, contribuyendo así al desarrollo sostenible en nuestro amado cantón”, precisó Méndez en la red social Facebook.
La obra del Area de Salud inició el 18 de junio del año pasado en un proyecto que; además de la CCSS, involucró a la Municipalidad de Carrillo, el Banco de Costa Rica, CoopeGuanacaste, Instituto Costarricense de Electricidad, Instituto de Acueductos y Alcantarillados, así como el Ministerio de Obras Públicas y Transporte.