Publicidad

Ayer sesionó la Comisión Especial de Guanacaste que analiza los asuntos concernientes a la provincia.

Ayer sesionó la Comisión Especial de Guanacaste que analiza los asuntos concernientes a la provincia.

Ayer sesionó la Comisión Especial de Guanacaste que analiza los asuntos concernientes a la provincia, presidida por la Diputada Aida Montiel.

Se recibió en audiencia a la  señora Emilia Pérez, Directora del Colegio Artístico Prof. Felipe Pérez Pérez y al Señor Alejandro Masís Cuevillas, Director del Sistema de Áreas de Conservación de Guanacaste, con la finalidad de que puntualizarán sobre detalles del proyecto expediente número 20558, autorizando al Ministerio de Ambiente y Energía para donar un terreno de su propiedad al Colegio Artístico Felipe Pérez Pérez.

La señora Pérez comentó las carencias de infraestructura que sufre el Colegio Felipe Pérez Pérez, así como la trascendencia que tiene el colegio para promover las costumbres y tradiciones del folclore y la guanacastequidad. Señaló que la institución requiere de más espacios para fomentar la música, el arte y la gastronomía, dentro de otras actividades, y por eso es necesaria la donación de este terreno a la mayor brevedad.

Otro de los temas que se discutió en la sesión fue el proyecto de ley expediente número 20843, Declaratoria del Tope de Toros de Liberia, como Patrimonio Cultural inmaterial de Costa Rica. El mismo tiene como finalidad que esta actividad se declare de interés público la celebración que se realiza cada año en la ciudad de Liberia el tope y se autoriza a las instituciones públicas para que contribuyan con su realización.

Se discutió el expediente número 20922 que pretende prorrogar el plazo establecido para que se permita la explotación minera a pequeña escala y de forma artesanal y amigable con el ambiente. Dado que este proyecto ya fue consultado a varias instituciones, entre estas, el Colegio de Geólogos de Costa Rica, la Dirección de Geología y Minas del MINAE, a todas las Municipalidades, y a COOPEBANGARES, COOPEBONANZA y COOPE ORO, y muchos de los cuales ya manifestaron su posición al respecto; el mismo recibió Dictamen Unánime Afirmativo por parte de los diputados de la Comisión, por lo que pasará a conocimiento y aprobación al Plenario Legislativo.

Como Diputada y Presidenta de la Comisión de Guanacaste, mi compromiso es que bajo el contexto actual que vive el país y la provincia de Guanacaste, es luchar para que la educación siga siendo un pilar fundamental  de ascenso social, por eso es vital que se realice la donación del terreno al Colegio Felipe Pérez, esto para que se mejore su infraestructura y la calidad de los programas educativos que imparte.

La cultura es creadora y generadora de identidad, de inclusión social, aglutina y cataliza la diversidad, ya que  promueve la participación, y el  desarrollo local. Es por ello la importancia que tiene el proyecto de ley expediente número 20843, Declaratoria del Tope de Toros de Liberia, como Patrimonio Cultural inmaterial de Costa Rica, que busca se declare de interés público la celebración que se realiza cada año en la ciudad de Liberia. Es transcendental la necesidad de implementar políticas culturales para promover el desarrollo de nuestras tradiciones.

La actividad minera a pequeña escala y de forma artesanal genera un impacto social importante para la provincia, principalmente en el cantón de Abangares, más de 3000 jefes de familias subsisten de la minería de oro en pequeña escala, para ello es vital que aprueba la prorroga que impulsa el proyecto de ley expediente número 20922, que el día de hoy en la Comisión dictaminamos de forma afirmativa. Este proyecto también busca que el Estado promueva y apoye en que se utilicen nuevas técnicas para la extracción, que sean sustentables y que no contaminen el ambiente.

Estas acciones concretas, mejorarán las condiciones de atención y bienestar de muchos guanacastecos y sus familias.

Publicidad

Recientes