Publicidad
Publicidad
DIAGNOSTICO ACTUAL. El reporte del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos ofrece información valiosa en relación con los trámites de los permisos de construcción en todo el país. En la provincia de Guanacaste el cantón de Carrillo mostró el mayor avance en el ranking 2024-2005.

Hojancha subió 13 posiciones

Santa Cruz, La Cruz, Nandayure, Tilarán y Cañas muestran baja sensible

El gobierno local de Carrillo logró avanzar 22 posiciones en el ranking de Gestión de Trámites de Construcción en el período 2024-2025 estudio que elaboró el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) con base en más de 500.000 gestiones de 300.000 proyectos en 90 cantones de todo el país.

Los resultados del CFIA revelaron que Carrillo es la Municipalidad de Guanacaste que más logró mejorar en comparación con el reporte anterior (2023-2024) porque ahora aparece en el escalafón 33 cuando en la edición pasada estaba en el lugar 55.

De acuerdo con la ficha técnica del estudio el informe “tiene como propósito ofrecer información objetiva, que permita a las municipalidades evaluar su desempeño en la gestión de permisos de construcción, y brindar insumos técnicos que contribuyan a procesos de mejora continua”.

En la versión 2024-2025 de la investigación la Municipalidad de Carrillo obtuvo una puntuación de 64,08. En el primer nacional se ubicó La Unión (91,78).

Para elaborar el ranking municipal el CFIA tomó en cuenta cinco variables relacionadas con los trámites de construcción: tiempo de servicio (40 por ciento), porcentaje de aprobación en primera respuesta (15 por ciento), tipo de obra (15 por ciento), tamaño de obra (15 por ciento) y cantidad de proyectos (15 por ciento),

“Los cálculos se realizan mediante la herramienta Power BI, donde se cargan las bases de datos y se programan los indicadores. Gracias a la arquitectura de datos del CFIA y a las extracciones automatizadas de tablas, el procesamiento de los resultados se completa en menos de 60 segundos”, explica un comunicado del Colegio.

Rita Arce, Presidenta de la Junta Directiva General del CFIA indicó que el documento se elaboró en beneficio de los Municipios y los Concejos de Distrito “con el objetivo de estar al servicio de todos los ciudadanos y en este caso de las Municipalidades”.

“Creemos que si usan estos sistemas se les va a facilitar mucho la gestión y van a ser mucho más eficientes” resaltó Arce

municipalidad carrillo ranking del cfia 3

Otros cantones

Liberia es el cantón de Guanacaste que aparece mejor situado en el ranking del 2024-2025 en la casilla 12 (76,50); sin embargo, descendió 6 peldaños en relación con la medición anterior. En el puesto 16 está Hojancha (74,06) con una subida de 13 posiciones.

En contraste la Municipalidad de Santa Cruz muestra una estrepitosa caída de 22 posiciones porque el año pasado aparecía en el noveno peldaño nacional, pero ahora cayó al 31 (68,27) con uno de los peores desempeños en la provincia de Guanacaste junto con La Cruz que descendió 36 lugares sitios para ubicarse de número 79 (44,67) en todo el país.

La racha de malos resultados en el estudio del CFIA en la provincia pampera afectó a los siguientes cantones:

  • Bagaces: Puesto 49 (59,45), bajó 4 lugares.
  • Nandayure: 55 (56,88), bajó 18 lugares.
  • Tilarán:  56 (56,22), bajó 25 lugares.
  • Cañas: 68 (50,35) bajó 34 posiciones.

Mientras que otras zonas mostraron una mejoría:

  • Abangares: 17 (73,73), subió 5 lugares.
  • Nicoya: 52 (57,77), subió 4 lugares.
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad