Mediante la puesta en marcha de la Estrategia Sociolaboral Puente al Desarrollo, se gradúan un total de 28 personas en situación de vulnerabilidad, y quienes conforman la primera generación que concluye programas de 1.200 horas de formación profesional en las áreas de Cocinero de Hotel y Salonero Bartender, impartidos por el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA).
Las asimetrías de género también se evidencian en el grado académico. Según el último Informe del Estado de la Educación, el porcentaje de mujeres que se gradúan es más alto.
En los últimos dos años la educación superior costarricense tuvo avances significativos. Antes era común escuchar que la población estudiantil más pobre era la que con mayor facilidad abandonaba las aulas, pero este ya no es el caso, porque el panorama ha cambiado.
El Instituto Nacional de Aprendizaje recibió la donación de 12 vehículos eléctricos por parte de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz, la empresa Aceros Carazo-Reimers y la Embajada Británica, con el objetivo de continuar formando estudiantes del sector automotriz, respecto a vehículos eléctricos y tecnologías limpias.
El Instituto Nacional de Aprendizaje será parte de la Olimpiada Mundial de Robótica, que reunirá a más de 2500 niños, niñas y jóvenes alrededor del mundo, quienes se darán cita en Costa Rica, para participar de este gran evento, el 10, 11, y 12 de noviembre, en Parque Viva.
En junio del 2017 comenzó una nueva propuesta académica para los santacruceños, con “Yo puedo ser bachiller”, iniciativa que impulsó la UNED, para disminuir la brecha existente entre la población estudiantil.
Si vive en Guanacaste y dese estudiar, el INA organiza un evento para dar a conocer los cursos que ofrece y charlas para que las personas descubran cuál es su orientación vocacional.
47 857 estudiantes de colegios académicos -diurnos y nocturnos- presentarán, entre el martes 31 de octubre y martes 7 de noviembre, las pruebas ordinarias de bachillerato formal. En total 21 584 hombres y 26 273 mujeres, de 959 colegios públicos y privados, presentarán los exámenes según lo establecido en el calendario de pruebas.