Publicidad
Publicidad

Directriz ordena articulación entre el INA y sector agropecuario para fortalecer capacitación de personas productoras.alt
  • Procura lograr mayor articulación y planificación entre las entidades, maximizar uso de los recursos públicos, evitar duplicidad de competencias y promover el desarrollo de capacidades técnicas y de gestión empresarial en los sistemas productivos y en las organizaciones agropecuarias.

Este miércoles 19 de octubre, el presidente de la República Rodrigo Chaves Robles; el ministro de Agricultura y Ganadería, Víctor Julio Carvajal Porras, y la ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller Castro, firmaron una directriz  denominada “Acciones para el Fortalecimiento de las Unidades Productivas Agropecuarias del Territorio Nacional”, la cual establece una coordinación interinstitucional entre el INA y las entidades del Sector Agropecuario, en el proceso de atención de la demanda de capacitación grupal, técnica, administrativa y organizacional, para el desarrollo de capacidades de los productores y sus organizaciones.

La directriz tiene como fin facilitar una mayor articulación y planificación entre las entidades, con la finalidad de maximizar el uso de los recursos públicos y evitar duplicidad de competencias. A la vez, promueve el desarrollo de capacidades técnicas y de gestión empresarial en los sistemas productivos y en las organizaciones agropecuarias, con el fin de que alcancen competitividad, equidad y sostenibilidad social, económica y ambiental.

De esta forma, el INA trabajará en conjunto con la Dirección de Extensión Agropecuaria del MAG, el Servicio Fitosanitario del Estado(SFE); el Instituto Nacional de Innovación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria(INTA); el Consejo Nacional de Producción (CNP);  y el Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA), para el diseño de cursos y prestación de servicios de capacitación  técnica,  Buenas Prácticas Agrícolas y de Manufactura; transferencia de tecnologías innovadoras, así como brindar capacitación a proveedores del Programa de Abastecimiento Institucional y a las organizaciones y personas dedicadas a las actividades pesqueras y acuícolas.  Mientras que las entidades del Sector Agropecuario concentrarán sus recursos en el acompañamiento al productor en el campo.

La coordinación de esfuerzos permitirá además el desarrollo de una plataforma para el registro y análisis de información de fincas que utilizan tecnologías de agricultura de precisión, que será utilizada como insumo prioritario para la actualización de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional del INA y la extensión ejecutada por el MAG. Ambas instituciones tendrán acceso total a la información que se genere, con estricto apego a la Ley de Protección de la Persona frente al tratamiento de sus datos personales.

Finalmente, dicha directriz establece el aprovechamiento de infraestructura educativa existente para habilitar aulas abiertas, con el fin de capacitar a personas productoras en el establecimiento de sistemas productivos ganaderos basados en alimentación a base de forrajes, de acuerdo con la política del Plan Nacional de Descarbonización y los objetivos del Programa NAMA Ganadería.

La directriz rige a partir de su firma.


Educación

01 Jun 2023

FUNDAPROMAT amplía el plazo para concurso de fotografía

Participantes resaltarán la presencia de las matemáticas en su vida cotidiana a través de imágenes

Salud

31 May 2023

Horario ampliado permite atender a 1300 pacientes más en el Hospital del Trauma

Actualmente este centro médico recibe en promedio a 300 pacientes en el turno de 10:00 p.m. a 6:00...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

02 Jun 2023

Libro: PERSPECTIVAS MURALÍSTICAS SOBRE LA HISTORIA DE LIBERIA, LIC. MIGUEL FAJARDO KOREA

MIGUEL FAJARDO KOREA. PERSPECTIVAS MURALÍSTICAS SOBRE LA HISTORIA DE LIBERIA. San José, Costa...

Ambiente

02 Jun 2023

Hotel Punta Islita: Un promotor de la preservación y concientización del medio ambiente

Hotel Punta Islita se ha destacado por su misión y visión en gestión de desarrollo...