En total participaron 24 mujeres de Tilarán que visitaron hoy la sede de la UNED. Foto: Cortesía Juana Yesca/Periódico Mensaje.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se realizó en la Universidad Estatal a Distancia en Tilarán un taller orientado a educar y concientizar sobre las distintas formas de violencia.
Un grupo de 24 mujeres participó en un espacio educativo que busca romper el silencio sobre un problema que sigue afectando a cientos de familias en el país.
El taller fue desarrollado por las funcionarias de la UNED Edith Vargas Matamoros y Margie Retana Ríos, en coordinación con la Red Cantonal Interinstitucional para la Atención y Prevención de la Violencia contra las Mujeres y la Violencia Intrafamiliar, el Subsistema Local de Protección de Tilarán, CIAMA y RECAFIS de Tilarán, como parte de un esfuerzo conjunto para fortalecer los derechos humanos y la protección de las mujeres.
Las organizadoras Juana Yesca Torrentes (UNED), Jackeline Prenda Villalobos (CCSS) y Meryanne Bolaños Alvarado (Municipalidad de Tilarán) destacaron la importancia de visibilizar esta problemática, ya que muchas mujeres permanecen inmersas en ciclos de violencia que han sido históricamente normalizados en los entornos familiares y sociales.
Además, se enfatizó que la violencia no es un asunto privado, sino un problema social que requiere la respuesta articulada de instituciones y comunidades.
Durante el taller se abordaron aspectos clave para la prevención, como el reconocimiento del derecho de las mujeres a vivir con dignidad y sin miedo, la educación como herramienta fundamental para construir relaciones basadas en el respeto y la corresponsabilidad, así como la necesidad de romper patrones de crianza que perpetúan la desigualdad y la violencia.