Cultura
Santa Cruz inauguró este jueves las tradicionales Fiestas Nacionales en honor al Santo Cristo de Esquipulas, acatando por primera vez una resolución emitida por la Sala Constitucional en el 2002 para garantizar la seguridad y la salud de los ciudadanos.
Melissa Solís Cordero / Periodista Periódico Mensaje
Llegó un nuevo año y Santa Cruz inicia de la mejor forma, calentando sus calles al son de la marimba junto a otros eventos culturales, en el marco de sus Fiestas Típicas Nacionales 2016, a realizarse del 14 al 18 de enero, en Honor al Santo Cristo de Esquipulas.
Melissa Solís Cordero / Periodista Periódico Mensaje
Desde hace 100 años, en Liberia, se celebra la tradicional “Pasada del Niño”, el 24 de diciembre de cada año, por lo que este no será la excepción, sino que decenas de familias liberianas se preparan con ansias, al representar para muchos el verdadero significado de la Navidad.
Las principales calles de la ciudad de Nicoya se llenaron de fieles para mantener viva una tradición que suma unos 470 años para honrar a la Virgen de Guadalupe mediante el desfile de la Pica e´ Leña que se llevó a cabo el pasado 14 de noviembre.
Luis Castrillo Marín / Periodista Periódico Mensaje
La edición 2015 de Expo Marimba sirvió de marco para presentar un proyecto que tiene como meta capacitar a las nuevas generaciones de músicos en la interpretación de este instrumento, que forma parte de la identidad guanacasteca.
La Municipalidad de Carrillo y vecinos presentaron varias de sus inquietudes a Mercedes Peña, Primera Dama de la República, el pasado 23 de mayo, en su visita al cantón como parte del programa Tejiendo Desarrollo.
Entre folclor, talento y creatividad se desarrolló Coopeartes 2015, en conmemoración de los 50 años de Coopeguanacaste, R.L. esta actividad reunió a 45 artesanos de la zona, permitiéndoles ampliar su visión de mercado, exponer y vender sus productos.
Luego del terremoto ocasionado en el 2012, el Ministerio de Cultura toma cartas en el asunto, y avanza en los procesos para iniciar la restauración de la Iglesia Colonial de Nicoya, declarada patrimonio histórico y arquitectónico nacional.
Si le gusta aventurarse de noche pero sobre todo andar en bicicleta y le interesa conocer más de la cultura e historia de la Ciudad Blanca, forme parte del paseo histórico, que se realizará el próximo 27 de marzo.