Como parte de la celebración de los 180 años de haber declarado Liberia como Ciudad, el pasado 03 de setiembre, la Asociación para la Cultura de dicho cantón, (organización recién declarada por el municipio como Benemérita de la Cultura Liberiana) fue quién organizó la presentación del Libro "Liberia, Guanacaste y sus Orígenes” esta se llevo a cabo en la antigua casa del Doctor Enrique Baltodano Briceño, contiguo al parque Central Mario Cañas Ruiz en Liberia.
La organización Tamarindo Arts Foundation (TAF) desarrolla un evento que reúne a chefs internacionales en el hotel Cala Luna de Playa Langosta para incentivar el uso de ingredientes orgánicos o plantas propios de la provincia de Guanacaste con el fin de preservar el acervo gastronómico de esa provincia.
Carrillo, el cantón arqueológico nacional será por primera vez el escenario donde se reunirán más de 5000 personas participantes en la octava edición del Festival Guanacastearte, que llevará color, música y sonrisas a los amantes de la cultura en todo su sentido, del 19 al 25 de julio.
Han sido varias las hipótesis de su creación y desarrollo, pero si bien es cierto, el quijongo ha sido el sonar de un recuerdo para muchos y la forma de vivir para otros.
Eco Market, el mercadito de El Coco abrió sus puertas hace tres meses y se ha convertido en un espacio único para la comunidad, reuniendo a los productores y la cultura local, en el Hotel M&M.
La Fundación de las Artes de Tamarindo desarrollará una intensa agenda de proyectos culturales en esa playa guanacasteca durante los próximos meses como una consecuencia directa del éxito del primer evento que finalizó a mediados de este mes.
Un contingente de 50 pintores, escultores, grabadores y otros artistas de las Bellas Artes se involucrarán en la I Edición del Tamarindo Art Wave 2016 que se llevará a cabo entre el 16 y el 18 de junio en Playa Tamarindo y Playa Langosta de Guanacaste.
La Cruz está llena de olores y sabores a base de maíz, gracias a la Beca Taller del Ministerio de Cultura “El maíz criollo; semilla de vida la base cultural popular y familiar de la cocina tradicional de nuestro pueblo” que inició el primer fin de semana de mayo, en la Hacienda El Cenízaro.