Tilarán, Cañas, Bagaces y Abangares volverán a tener servicio de transporte con cinco horarios igual que antes de pandemia
La ruta 501 incluye dichos cantones hacia San José y viceversa.
Andres
Pie de foto: La población beneficiada con la reactivación del servicio será de aproximadamente 30.000 personas. Crédito de foto: twittermiguelsolisbadilla.
La ruta 501 incluye dichos cantones hacia San José y viceversa.
El 12 octubre el CTP envío la notificación a Autotransporte Tilarán S.A., solicitando de inmediato que se apeguen al esquema 100% operativo.
Por: Silleny Sanabria Soto.
Con el fin de tratar temas sobre el servicio de transporte de los cantones de Tilarán, Cañas, Bagaces y Abangares con San José y viceversa Ruta 501, el despacho del diputado Daniel Vargas junto con el Consejo de Transporte Público (CTP), con Dirección Ejecutiva, tuvieron una reunión para, además, buscar soluciones efectivas ante la carencia que afecta a estas poblaciones.
Según la asesora del legislador Vargas, Cindy Murillo encargada del avance de los acuerdos para beneficio de los habitantes de los cantones de la altura guanacasteca, el 11 octubre se llevó a cabo esta audiencia, velando por la solicitud de varios usuarios del sector y la Federación de Municipalidades, con la directora Licda. Sidia Cerdas Ruiz, y área técnica sobre dichos servicios.
Con dicha reunión se llegó a un acuerdo de apertura de las rutas 501.
“El 12 octubre el CTP envío la notificación a Autotransporte Tilarán S.A., solicitando de inmediato que se apeguen al esquema 100% operativo, el cual autoriza entre ellas a los 5 horarios correspondientes que tienen autorizados. Por lo que ya fueron notificados y ya el CTP hará las visitas de campo para verificación de las zonas y confirmar que ya estén en funcionamiento”, comentó Murillo.
Murillo agregó, que, en caso contrario, si no se obedece a la instrucción, y se verifican en el campo el no funcionamiento estarán incumpliendo, y se les abrirá un proceso legal que será elevado a la Junta Directiva del CTP y demás por lo que ya deberían de estar al 100% activas dichos servicios o a iniciar esta semana lo más pronto.
Con la activación del servicio, la población beneficiada de Cañas y Tilarán es de alrededor de 30.000 personas, más adicional las paradas que se hacen en cada lugar.
Cabe destacar que antes de la pandemia, existían 5 servicios de autobuses, luego se mantuvo con un servicio, por tal motivo deberán ser 5 más.