Publicidad

Cuadrillas del Instituto Costarricense de Electricidad entregaron este mes el puente La Yegua, a cinco kilómetros de la frontera con Nicaragua, a los vecinos de San Antonio de Santa Cecilia, en La Cruz de Guanacaste.

Cuadrillas del Instituto Costarricense de Electricidad entregaron este mes el puente La Yegua, a cinco kilómetros de la frontera con Nicaragua, a los vecinos de San Antonio de Santa Cecilia, en La Cruz de Guanacaste.

La estructura sobre la quebrada Maquenca –que ahora es de vigas de acero y con una altura de 5 metros– facilita la movilización de productos agrícolas de la frontera norte hacia La Cruz y otros centros urbanos.

“Tiene una longitud de 22,5 metros y 4,3 metros de ancho, con capacidad de soportar hasta 30 toneladas”, señaló Rolando Ugalde, jefe de construcción de las obras. Ugalde recordó que “forma parte de las más de 60 obras de reconstrucción de los cantones afectados por el paso del huracán Otto que fueron asignadas al ICE”.

La Yegua es el segundo puente finalizado en La Cruz, luego de que en abril se entregara el peatonal sobre el Río Orosi, situado en San Vicente de Santa Cecilia. Actualmente se construye otra nueva estructura en Santa Elena, también en Santa Cecilia.

Las obras de reconstrucción por Otto (puentes, caminos, aceras y diques de ríos) iniciaron en abril de 2017 y presentan un avance general de 80%. Se concentran en los cantones de Upala, La Cruz, Bagaces, Pococí y Corredores, con un beneficio directo para 90.000 habitantes.

Publicidad

Recientes