Publicidad

Sobre la ruta nacional 21, no es el puente de La Amistad.

Se colocará un puente armable a dos carriles, de forma provisional, mientras se interviene el puente a mejorar, para mantener el paso abierto siempre.

Obras tardarán 567 días y tendrán un costo de ¢2531 millones.

Este viernes inicia rehabilitación de puente sobre río Tempisque en Guardia

Sobre la ruta nacional 21, no es el puente de La Amistad.

Se colocará un puente armable a dos carriles, de forma provisional, mientras se interviene el puente a mejorar, para mantener el paso abierto siempre.

Obras tardarán 567 días y tendrán un costo de ¢2531 millones.

Este viernes inicia rehabilitación de puente sobre río Tempisque en Guardia
Watch the video

Con una inversión de ¢2531 millones, este viernes, 21 de noviembre, comienza el plazo de intervención del puente sobre el río Tempisque, en Guardia de Liberia.

Esta estructura, que muestra deterioros que deben ser corregidos, no es la misma que pasa por el mismo río y que es conocido como puente de La Amistad, sino que se encuentra en la ruta nacional 21, camino al aeropuerto de Liberia y cerca del cruce hacia sitios como playa Panamá y Palmira.

Según detallaron en la Gerencia de Construcción de Vías y Puentes, del Consejo Nacional de Vialidad, las labores se extenderán por 567 días, el equivalente a unos 19 meses calendario, por lo que se pondrá en servicio, de nuevo, en el 2027.

Para realizar estos trabajos de mejora, se retirará el puente viejo que se ubica de forma paralela al que está en servicio y, en su lugar, se colocará un puente modular, de dos carriles y acera, con unos 92 metros de longitud, de tal manera, recalcaron, que el tránsito por la zona se mantenga con normalidad.

El lanzado y puesta en servicio del puente temporal conforma la etapa 1 del proyecto, y cuando se concluya ese proceso se ejecutará la fase 2, que es propiamente la intervención del puente a rehabilitar.

Fase 2

Según destacaron en la Gerencia, la intervención del puente actual incluye el refuerzo de los elementos verticales y las conexiones, ya que es una estructura tipo U.S Steel de cercha.

Se construirán nuevos bastiones y se reforzarán los existentes, se reemplazará la losa de rodamiento y se pintará toda la superestructura.

Asimismo, se adosará, es decir, se colocará una pasarela peatonal de 1.2 metros, ya que el puente actual no tiene un paso para peatones.

La obra incluye demarcación a lo largo de los 110 metros de longitud de esta estructura, finalizaron en el Consejo.

Publicidad
Publicidad

Recientes