Con el propósito de darle más oportunidades a los estudiantes para que financien sus programas de estudio, se anunció por parte de la Comisión Nacional de Préstamos para Educación (Conape) nuevos créditos para el 2026, a los cuales no se les cobrará intereses a los beneficiarios.
Además, el monto disponible en el presupuesto aumentó a ¢57 mil millones para el financiamiento de cursos y carreras en el 2026, un 14% más que el año anterior.
Las tasas de interés para préstamos vigentes se disminuyen y se presenta una tasa especial para programas de estudio con alta empleabilidad laboral.
“Con base en la demanda del presente año y las expectativas que tenemos para el 2026, hemos aumentado nuestro presupuesto en un 14% con el propósito de que todas las personas que requieran recursos económicos para financiar sus estudios no tengan problemas para realizarlo, tanto en Costa Rica como fuera de nuestras fronteras y en todos los niveles de estudio. Con mucho agrado informamos que nuestra estimación es que, con este presupuesto, se podrán beneficiar a más de 7.000 estudiantes”, expresó Roger Granados Ugalde, jefe del Departamento de Crédito.
Para los beneficiarios de Conape que ya cuentan con un préstamo aprobado en esta etapa de estudio o pagando el mismo, la institución realizó una disminución de 0,3 puntos porcentuales en la tasa de interés que rige desde el 1.º de noviembre de 2025.
De acuerdo con esta rebaja, las tasas de interés actuales corresponden al 3,7% anual para préstamos en áreas de estudio definidas como de alta empleabilidad, que son las Ciencias, Tecnologías, Ingenierías, Matemáticas y cursos cortos de formación e idiomas que, por la demanda de los empleadores, permiten una inserción al mercado laboral más fácil que otras áreas.
Los demás programas de estudio que no están en esta clasificación también tienen una rebaja de 0,3 puntos porcentuales en las tasa de interés, pasando del 4,5% al 4,2% anual.