Publicidad

Se destacan una serie de medidas operativas y estructurales para combatir el crimen organizado

Imagen ilustrativa tomada de pexels.com

Tres propuestas contundentes en seguridad para Guanacaste se anunciaron por parte del candidato a la presidencia, Fernando Zamora. 

La primera, incluye la reactivación de la Comisión de Coordinación de Fronteras, la creación de una sede regional del Servicio de Vigilancia Aérea en el Aeropuerto Daniel Oduber y la reinstalación de un radar local.

Así como que la Policía de Control de Drogas tenga presencia reforzada en los puestos fronterizos.

A nivel nacional, Zamora anunció un decreto de emergencia para transferir vehículos de otras dependencias estatales a las fuerzas de seguridad, aumentando así la capacidad operativa de los cuerpos policiales.

La estrategia del candidato incluye a Puntarenas y Guanacaste.  Cortesía Carmen Azofeifa/Archivo.

“El país necesita recuperar el control del territorio. Vamos a devolverle a Puntarenas, Guanacaste y Limón la seguridad y la confianza. No podemos seguir permitiendo que el crimen organizado avance mientras el Estado permanece inmóvil. En mi gobierno, la seguridad será prioridad desde el primer día”, afirmó Zamora.

Hasta el 15 de octubre de 2025, Costa Rica ha registrado 691 homicidios, superando la cifra del mismo periodo en 2024.

Con el ritmo actual de 2,7 homicidios diarios, el país podría cerrar el año con entre 880 y 900 homicidios, superando el récord de 907 casos alcanzado en 2023.

Publicidad
Publicidad

Recientes