Publicidad
Publicidad

Audiencia Pública para conocer detalles de la propuesta de Plan Regulador sería a fines de noviembre

HACIA ADELANTE. Una primera versión del Plan Regulador del cantón de Liberia se podría conocer durante la audiencia pública que se llevará a cabo en noviembre próximo según tiene prevista la Municipalidad.

La Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA) adscrita al Ministerio del Ambiente y Energía (MINAE) aprobó los indicado res a partir de los cuales se identificarán las zonas de Fragilidad Ambiental (IFA) como parte del proceso de elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial del cantón de Liberia.

El IFA se utiliza para medir la vulnerabilidad de un área específica ante factores ambientales adversos como de sastres naturales, degradación del suelo o cambios climáticos. Esa herramienta tiene como objetivo proporcionar un marco general para la ordenación ambiental del territorio.

La metodología para calcular el IFA implica la recolección y análisis de datos geoespaciales que incluyen factores como:

  • Evaluación de las características geológicas y geomorfológicas del área.
  • Análisis de la disponibilidad y calidad del agua subterránea.
  • Evaluación de la susceptibilidad a deslizamientos y erosión
  • Identificación de riesgos como inundaciones, terremotos o sequías

La Ley de Planificación Urbana (n. 4240) establece que un Plan Regulador consiste en un instrumento de planificación local que define un conjunto de “planos, mapas, reglamentos y cualquier otro documento, gráfico o suplemento, para la política de desarrollo y los planes para distribución de la población, usos de la tierra, vías de circulación, servicios públicos, facilidades comunales, construcción, conservación y rehabilitación de áreas urbanas”.

Según el website oficial del Instituto de Vivienda y Urbanismo (INVU) en la actualidad de los 84 cantones que integran Costa Rica, 44 tienen un Plan Regulador (22 planes reguladores parciales y 22 cantonales).

Recta final

El Ingeniero de la Municipalidad de Liberia y Presidente de la Comisión de Plan Regulador de ese cantón, Renán Zamora, señaló que la propuesta de esa iniciativa se conocería en audiencia pública a fines del próximo mes de noviembre cuando la ciudadanía pueda informarse del detalle de los contenidos.

“Por Ley debemos convocar con 30 días de anticipación mediante una publicación en el Diario Oficial La Gaceta, esa gestión la realizaremos en octubre, así que posiblemente el encuentro con la ciudadanía se haga a finales del mes siguiente”, explicó el funcionario del Gobierno Local.

El representante del Municipio señaló que la creación de un Plan Regulador involucra tres fases: diagnóstico, pronósticos y fase de propuestas. En el caso de Liberia las dos primeras etapas ya fueron concluidas.

“Los IFA forman parte del diagnóstico que alimenta el pronóstico que un análisis prospectivo que nos dice hacia dónde vamos y cuáles son las medidas que deben ponerse en práctica para optimizar el desarrollo del cantón. El diagnóstico ya se entregó a la SETENA que brinda una aprobación intermedia del IFA”, señaló Zamora.

De acuerdo con el Ingeniero del Municipio en la actualidad en la página web esa institución local están disponibles documentos -en calidad de borradores- como el Reglamento de Zonificación, el Reglamento de Renovación Urbana, el Reglamento de Viabilidad y Movilidad y el de Fraccionamiento y Urbanismo.

“A partir de la semana del 22 de septiembre vamos a hacer talleres participativos en cada distrito del cantón para ver las observaciones de las personas con el fin de ir teniendo un borrador final para la audiencia pública. El IFA es la herramienta científica que el país ha determinado para hacer una evaluación del ambiente dentro del ordenamiento territorial, hace una evaluación en diferentes dimensiones del impacto que tiene el desarrollo humano en el territorio”, explicó Zamora.

El proceso licitatorio del Plan Regulador de Liberia se inició en el año 2022 y en abril del 2023 se empezó con la elaboración del documento formal que se conocerá en noviembre 2025

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad