Publicidad
Publicidad

Nueva capacidad forma parte de bloque anunciado en 2024.

Proyectos se desarrollarán bajo Ley 7200.

Se suman a tres plantas de la misma tecnología que construirá el Instituto.

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) firmó este miércoles 20 de agosto los contratos para la compra de energía proveniente de un bloque de 86 megavatios (MW) de energía solar, integrado por cinco proyectos privados. Las cartas de compromiso habían sido suscritas en setiembre de 2024.

Esta capacidad forma parte del bloque de nuevas plantas –solares, eólicas y biomásicas, junto a geotérmicas y de tecnología hidroeléctrica– anunciadas por el ICE en 2024, como parte de su estrategia para diversificar la matriz eléctrica nacional y fortalecer la seguridad energética del país.

Las empresas adjudicatarias son Cover Energy S.A., Solar Generation Sur S.A., Energova S.A., Inversiones Sunfly S.A. e Inversiones CMSolen S.A. Los proyectos estarán ubicados en la provincia de Guanacaste y se espera que entren en operación comercial a finales de 2026 e inicios de 2027.

A estas nuevas plantas se suman las propias del ICE, que se construirán en La Uruca, Colorado de Abangares y Puntarenas. Estas iniciarán operaciones entre 2026 y 2028. Próximamente se publicará en La Gaceta la apertura de un nuevo concurso para generación solar por 100 MW adicionales, asociado a la Ley 7200.

Nuevas plantas solares en Guanacaste

Empresa

• Cover Energy S.A.

• Solar Generation Sur S.A.

• Energova S.A.

• Inversiones Sunfly S.A.

• Inversiones CMSolen S.A.

Proyecto

Numu

Los Tecales

Colorado

Los Mangos

Las Cañas

Capacidad

20 MW

20 MW

16 MW

10 MW

20 MW

Cantón

Liberia

Nandayure

Abangares

Carrillo

Cañas

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad