Productores ganaderos de Guanacaste reciben equipos de alta tecnología para mejorar su productividad
Inder entregó dron especializado para 1714 ganaderos afiliados de la Cámara Ganaderos de Cañas, con este son 17 drones entregados hasta ahora con una inversión de ₡317,6 millones.
Periódico Mensaje
Productores ganaderos de Guanacaste reciben equipos de alta tecnología para mejorar su productividad
Inder entregó dron especializado para 1714 ganaderos afiliados de la Cámara Ganaderos de Cañas, con este son 17 drones entregados hasta ahora con una inversión de ₡317,6 millones.
También, se entregaron equipos para mejorar acceso al recurso hídrico y conservación de suelos para la producción de pastos y forrajes para el beneficio de más de 4 500 productores de las 11 cámaras de ganaderos guanacastecos.
La semana agropecuaria inició con muy buenas noticias para cerca de 4500 productores ganaderos asociados a las 11 cámaras de ganaderos de Guanacaste, gracias a inversiones entregadas, este lunes 12 de mayo, por el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) y las autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
En primera instancia, cerca 1700 productores de Cañas, dedicados a la ganadería, disponen ahora con un dron especializado que les permitirá alcanzar mayor eficiencia en el uso de recursos y mejorar su productividad. La inversión del Inder en esta aeronave es de ₡29 millones. Con este, se han entregado hasta ahora 17 drones a organizaciones de productores de todo el país, lo que requirió de una inversión total por parte del Instituto de ₡317.6 millones.
La iniciativa, desarrollada por el Instituto de Desarrollo Rural (Inder), a través de su Servicio de Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria y en coordinación con la Asociación Cámara de Ganaderos de Cañas, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Instituto Nacional Aprendizaje (INA), se configura como una alternativa para solventar las problemáticas relacionadas con la falta de tecnologías y mano de obra en la producción agropecuaria.
Adicionalmente, se hizo entrega de los primeros equipos del proyecto “Gestión integral del recurso hídrico y conservación de suelos para la producción de pastos y forrajes”, que tiene como objetivo la construcción y manejo de pasturas y suelos mediante la construcción de líneas de infiltración, en las fincas dedicadas a la producción ganadera en Guanacaste. De esta manera, se busca asegurar condiciones de humedad del suelo en la época seca y evitar daños por exceso en la época de lluvias.
Estas líneas de infiltración se utilizan como guías para la planificar la ubicación de elementos importantes, como caminos, acequias internas, reservorios de agua, trazado de las divisiones de las áreas de pastoreo y cultivos. El objetivo de las líneas de infiltración es interceptar las aguas de lluvia y redireccionarlas hacia el interior de los campos; maximizar la retención en el tiempo, evitando así la erosión y fomentando una gestión más eficiente de los recursos hídricos.
Se espera alcanzar un total de 2.000 fincas, que corresponde al 33% del total de propiedades dedicadas a la producción pecuaria de la provincia de guanacasteca, para un impacto de 36.000 hectáreas. En una primera etapa, se están realizando los respectivos estudios de líneas de infiltración y diagnósticos para 45 fincas de la región. El Inder hizo entrega de equipo especializado con sus respectivos accesorios de cuatro arados subsoladores para ruptura de compactación de suelo. La inversión del Instituto en la iniciativa fue de ₡54,5 millones.
“El sector agropecuario nacional requiere de impulso necesario para superar las barreras relacionadas al acceso a las herramientas tecnológicas que actualmente son determinantes para alcanzar un progreso significativo e impulso a la producción. En este caso, tanto el dron como los equipos para el manejo de los recursos hídricos de las fincas de Guanacaste es una muestra del compromiso del sector agropecuario y por su puesto el Inder.” indicó el presidente ejecutivo del Inder, Ricardo Quesada, quien participó de las actividades de este lunes.