Publicidad

Tras construcción de nuevo puente 

Puente

Tras construcción de nuevo puente

 

Ante fuertes lluvias, padres pasaban a sus hijos en hombros para llevarlos a la escuela.

Obra beneficiará a comunidades de Nosara y Santa Teresa.

Proyecto ya cuenta con un 60% de avance.

El puente que se construye sobre la Quebrada Mala Noche, en Nosara, Guanacaste y que beneficiará a vecinos de Nosara y Santa Teresa, ya cuenta con un 60% de avance físico.

Esta obra, ayudará a los lugareños de estas comunidades a salvaguardar sus vidas, puesto que, en época de fuertes lluvias, para pasar sus productos, llevar sus hijos a la escuela o trasladarse habitualmente, debían hacerlo dentro del cauce del río.

Esto según los vecinos, generaba incertidumbre y temor, debido a que no sabían de las condiciones río arriba. Pero, además, cuando el cauce presentaba fuertes corrientes, el paso se volvía peligroso, lo que imposibilitaba desarrollar sus actividades diarias.

Incluso, las instituciones de emergencias debían ingresar a las comunidades preparadas con lanchas y equipos que ayudaran a pasar la quebrada Mala Noche.

Alejandro Picado, presidente de la CNE, explicó la importancia que genera esta nueva obra para la comunidad: “La seguridad que brindará esta estructura cambiará y protegerá a muchas personas, siendo sin duda un símbolo de mejora en la calidad de vida de los lugareños” concluyó.

Sin embargo, gracias al enlace de esfuerzos entre la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) y la Municipalidad de Nicoya, esta nueva estructura es toda una realidad.

Entre los muchos beneficiarios, destacan productores, emprendedores, agricultores, apicultores, turistas, entre otros.

Carlos Montiel, vecino de la comunidad, comentó “estamos felices, este puente es un gran avance, lo hemos esperado por mucho tiempo y gracias a Dios la obra ya está siendo una realidad. Con este puente podemos solicitar transporte público, entonces vamos a tener mayor facilidad”

Esta estructura representó una inversión superior a los ₡550 millones y se espera que finalice a finales de marzo

Publicidad

Recientes