Costa Rica arrancó este 2018 con más de 96000 nuevos asientos
En los últimos años, Costa Rica se ha consolidado como un destino prioritario para la atracción de líneas aéreas y el 2018 no es la excepción.
Melissa Solís
En los últimos años, Costa Rica se ha consolidado como un destino prioritario para la atracción de líneas aéreas y el 2018 no es la excepción.
En los últimos años, Costa Rica se ha consolidado como un destino prioritario para la atracción de líneas aéreas y el 2018 no es la excepción. En lo que llevamos de este año, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) reporta la generación de más de 96 mil asientos disponibles adicionales, gracias a la llegada de nuevos vuelos y al aumento de frecuencias de vuelo, por parte de diferentes aerolíneas que operan en el país.
Mauricio Ventura, Ministro de Turismo, explicó que en los últimos 3 años, se asumió el compromiso de crecer por aire y para ello, se desarrolló una estrategia propia para la atracción de líneas aéreas, en la cual nos presentamos ante las aerolíneas como un destimo rentable e idóneo para el inicio de operaciones, la sostenibilidad de las mismas y el incremento de las conexiones a nuestro país.
“En el ICT nos planteamos objetivos claros: más asientos, nuevos mercados y el posicionamiento mundial de Costa Rica como destino turístico y lo hemos logrado a cabalidad; pero estos esfuerzos van de la mano con las acciones del sector privado turístico enfocadas en asegurar la calidad del destino, al ofrecer un producto turístico diferenciado y competitivo”, afirmó Ventura.
En cuestión de dos años, el país pasó de un vuelo directo a España proporcionado por Iberia, a contar con ocho vuelos directos desde Europa: British Airways y Thomson Airways desde Reino Unido, Condor desde Alemania, Air France desde Francia, Edelweiss desde Suiza, KLM desde Holanda (Países Bajos) y Lufthansa desde Alemania.
Este año, se anunció la llegada de la aerolínea Evelop con un chárter desde Lisboa, Portugal, lo cual generará
3 268 asientos provenientes de este nuevo mercado.
Por otra parte, de las aerolíneas mencionadas, KLM agregó un vuelo adicional los domingos, del 28 de enero al 4 de marzo del 2018, lo que representa un aumento de 1 764 asientos.
La empresa Edelweiss ha decidido aumentar operaciones este año, agregando una tercera frecuencia desde Suiza, que iniciará a partir del 30 de setiembre y con la que se espera sumar aproximadamente 3 768 asientos.
Además, a partir de este año, Air France vuela de forma anual al país, al incorporar dos vuelos semanales permanentes entre San José y París (miércoles y domingo) adicionando 27 972 asientos en el 2018.
Pero no solo las aerolíneas europeas decidieron incrementar sus frecuencias. Según Hermes Navarro, Jefe de Atracción de Inversiones del ICT, se suman a estos anuncios la aerolínea Alaska Airlines que decidió volar diario los meses de junio, julio y agosto del 2018 desde Los Ángeles, California a Liberia, Guanacaste. La operación inicia el 1 de junio y finaliza el 25 de agosto, la cual agregará aproximadamente 3 977 asientos a Liberia.
Asimismo, con menos de un mes de haber realizado el vuelo inagural, la aerolínea LATAM incorporará un cuarto vuelo de San José a Lima y conexiones, a partir de marzo de este año, lo que sumará cuatro vuelos semanales, con importantes reservas desde Argentina, Chile y Perú y se generarán 7 224 asientos en el 2018.
En la actualidad, nuestro país ofrece conexiones aéreas desde nuestros principales aeropuertos internacionales hasta 70 destinos en todo el mundo.
Aerolínea
Nuevos asientos 2018
Detalle
KLM
1 764
Aumento de la tercera frecuencia semanal
Air France
27 972
Dos vuelos semanales todo el año
Edelweiss
3 768
Aumento a la tercera frecuencia semanal
LATAM
26 208
Inicio de operaciones tres veces por semana
LATAM
7 224
Aumento a cuatro frecuencias semanales a partir de marzo 2018
Alaska
3 977
Frecuencia diaria a Liberia junio, julio y agosto 2018
Evelop
3 268
Charter desde Portugal un vuelo por semana, 11 semanas
Lufthansa
22 320
Inicio operaciones 29 de marzo 2018
Total
96 501
Fuente: Instituto Costarricense de Turismo con datos de IOS Partners