ExpoArenal 2025 se realizará este fin de semana en La Fortuna de San Carlos
Participarán empresarios nacionales e internacionales en ruedas de negocios
Con el propósito de dar a conocer los principales atractivos turísticos de La Fortuna de San Carlos, este fin de semana se llevará a cabo la ExpoArenal 2025.
ExpoArenal 2025 se realizará este fin de semana en La Fortuna de San Carlos
Participarán empresarios nacionales e internacionales en ruedas de negocios
Con el propósito de dar a conocer los principales atractivos turísticos de La Fortuna de San Carlos, este fin de semana se llevará a cabo la ExpoArenal 2025.
Periódico Mensaje
En el evento, empresarios turísticos locales se reunirán con tour operadores nacionales e internacionales provenientes de Norteamérica, Centroamérica y México, fortaleciendo la conexión comercial y la promoción de uno de los destinos más visitados de Costa Rica.
Al año, La Fortuna recibe más de un millón de turistas atraídos por sus cataratas, aguas termales, selvas exuberantes, senderos y la majestuosa vista del Volcán Arenal. Este flujo constante de visitantes ha permitido que la comunidad impulse proyectos sociales, culturales y ambientales que mejoran directamente la calidad de vida local.
“ExpoArenal es un punto de encuentro que fortalece nuestra relación con los mercados internacionales y nos permite mostrar el valor de un destino que combina naturaleza, hospitalidad y sostenibilidad”, destacó Tadeo Morales, presidente de la Cámara de Turismo de Arenal.
Los visitantes pueden disfrutar de más de 20 atractivos naturales, entre ellos el Parque Nacional Volcán Arenal, el Lago Arenal, el Río Celeste, el Río Balsa, los puentes colgantes y las zonas de aguas termales alimentadas por 16 nacientes, además de una amplia oferta gastronómica y hotelera de primer nivel.
El territorio abarca 50 kilómetros cuadrados, con 86 hoteles que suman aproximadamente 12 mil camas disponibles para los turistas. Asimismo, cuenta con 60 parques y 21 atractivos naturales, beneficiando no solo a La Fortuna, sino también a 10 comunidades aledañas.
Tadeo Morales, presidente de la Cámara de Turismo de Arenal.
Los empresarios de La Fortuna están tan organizados que muchos de los recursos que dejan los turistas se convierten en obras sociales mediante la Asociación de Desarrollo.
“Es muy bonito porque, cuando vemos aceras, carreteras, infraestructura educativa e incluso el apoyo que se le da a la Banda de La Fortuna, decimos: ‘Qué bonito, yo contribuí con eso con mi trabajo al atender a un turista’”, aseguró Laura Chacón Sierra, supervisora de Plataforma de Servicios de Catarata La Fortuna.
Este centro turístico recibe, en promedio, mil personas por día, es decir, 360 mil visitantes al año. Para observar la catarata, hay que superar un camino de aproximadamente 530 escalones, para lo cual se ofrecen seguridad, cómodas zonas de descanso e hidratación.